Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Dónde está el dinero?

Cada día, Isaías Lafuente plantea la polémica del día al inicio de 'La Ventana'

(CURRO SERRANO)

La Unión Europea ha certificado el fin del rescate a la banca española. De la línea de 100.000 millones se han utilizado 41.500 a los que hay que sumar los casi 15.000 que adelantó el Estado. Tanto Elena Salgado en el prerrescate como Luis de Guindos en el rescate nos dijeron que sería el sector el que pagaría, que no le costaría un euro al contribuyente. Hoy las previsiones más optimistas señalan que el 70% de esa monumental inyección se perderá; vamos, que la pagaremos entre todos.

Al menos se podría esperar que ya que los tendremos que pagar fluyeran en forma de crédito. Pues tampoco: el grifo sigue cerrado. El inocente pensó que con la inyección la banca actuaría de motor de la recuperación, pero lo que sucede es que la banca saneada está esperando la recuperación para arrancar el motor del crédito. Y si se cumplen las previsiones que hoy ha difundido la Comisión, la cacareada recuperación aún queda lejos. Ya que el dinero existió y hoy no está donde debería, ¿alguien nos podría explicar dónde está el dinero?

Más información

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Dónde está el dinero?

00:00:0001:04
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir