
La comedia lidera los Premios Feroz
'Tres bodas de más' y 'Las brujas de Zugarramurdi' empatan a siete nominaciones en la primera edición de estos galardones que otorga la prensa cinematográfica

Fotogramas de 'Las brujas de Zugarramurdi' y de 'Tres bodas de más'
La gala de los Premios Feroz se celebrará el próximo 27 de enero en los Cines Callao y será presentada por la actriz Alexandra Jiménez, que hoy ha sido la encargada de dar a conocer la lista de nominados junto con el presidente de la Asociación de Informadores Cinematográficos, David Carrón. El guion y la dirección de la ceremonia recaen en el guionista y director Paco Cabezas, recién llegado de Hollywood donde ha rodado con Nicolas Cage
Más información
- Bayona: "Intentaré contar con mi equipo habitual para Guerra Mundial Z"
- Ben Stiller: "Soy un tipo muy aburrido"
- José Sacristán, premio Feroz de honor
- Nacen los Globo de Oro españoles
- 'La herida' lidera las nominaciones en los premios Forqué
- Almodóvar dedica el premio a los españoles "víctimas del gobierno"
- 12 años de esclavitud y La gran estafa americana empatan a siete nominaciones
- Prácticas en los Goya
- Montoro pide disculpas al cine español
- Inma Cuesta, del drama a la comedia
- Marián Álvarez, la gran favorita
- Aura Garrido, aire fresco en el cine español
- Carlos Bardem, el escritor de la familia
- Antonio de la Torre, doblete otro año más
- Juan Diego Botto, el actor comprometido
- Belén López, de la tele al cine
- Susi Sánchez, eterna secundaria
- Daniel Sánchez Arévalo o cómo ganarse al público
- La prensa española premia a 'Stockholm' como mejor películaos
- Roberto Álamo, novato en nominaciones
- Los Premios Feroz, en directo
Los Feroz, considerados como los Globos de Oro españoles, constan de once categorías, de las cuales las más destacadas son las de Mejor drama y Mejor comedia. En drama compiten 'La herida', de Fernando Franco, 'Caníbal' de Manuel Martín Cuenca, 'Grand Piano' de Eugenio Mira, 'Stockholm' de Rodrigo Sorogoyen y 'Todos queremos lo mejor para ella' de Mar Coll.
Sin embargo, en contra de lo que suele ocurrir en otros premios, las dos cintas que más nominaciones han obtenido, siete en total, son dos comedias: '3 bodas de más' de Javier Ruiz Caldera, 'Las brujas de Zugarramurdi', de Álex de la Iglesia. Las dos compiten además con 'Todas las mujeres' de Mariano Barroso, con 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' de David Trueba y con 'La gran familia española' de Daniel Sánchez Arévalo.
En mejor dirección, salvo Fernando Franco por 'La herida' y Manuel Martín Cuenca por 'Caníbal, el resto son directores de comedia, como Álex de la Iglesia nominado por 'Las brujas de Zugarramurdi', Daniel Sánchez Arévalo por 'La gran familia española' y David Trueba por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados'. En guion también gana la comedia '3 bodas de más', 'Vivir es fácil con los ojos cerrados' y 'La gran familia española' se la juegan junto a 'Stockholm' y 'Caníbal'.
El mejor actor protagonista, según la prensa de cine, será uno de estos cinco intérpretes: Javier Cámara por 'Vivir es fácil con los ojos cerrados', Mario Casas por 'La mula', Eduard Fernández por 'Todas las mujeres', Hugo Silva por 'Las brujas de Zugarramurdi' o Antonio de la Torre por 'Caníbal'. Debido a un empate, en el premio a la mejor actriz compiten seis nominadas. Ellas son Inma Cuesta por 'Tres bodas de más', Marián Álvarez por 'La herida', Aura Garrido por 'Stockholm', Nora Navas por 'Todos queremos lo mejor para ella', Candela Peña por 'Ayer no termina nunca' y Belén Rueda por 'Ismael'.
Otro empate se ha producido entre las nominadas a Mejor actriz de reparto. Verónica Echégui por 'La gran familia española' compite con 'Petra Martínez por 'Todas las mujeres', con Natalia de Molina por 'vivir es fácil con los ojos cerrados', Rossy de Palma por '3 bodas de más', Terele Pávez por 'Las brujas de Zugarramurdi' y Bárcaba Santa-Cruz por '3 bodas de más'. Por otra parte, Mario Casas logra, además de la nominación a Mejor actor protagonista, una nominación en la categoría de Mejor actor de reparto por 'Las brujas de Zugarramurdi'. Junto a él están Roberto Álamo por 'La gran familia española', Carlos Areces y Raúl Arévalo por 'Los amantes pasajeros' y Carlos Bardem por 'Alacrán enamorado'.
Fabada y nuevas categorías
Los Premios Feroz aportan dos nuevas categorías como son la de Mejor Trailer y Mejor Cartel, que también se han dado a conocer en esta rueda de prensa. Faltan todavía dos galardones por conceder. Uno es el que premia toda una trayectoria y el otro, el Premio Especial, que reconoce a la película que, a su juicio, hubiera merecido una mejor carrera comercial.
Los premios se entregarán en una gala celebrada el 27 de enero de 2014 en los Cines Callao que levantarán sus butacas para ofrecer una cena a los asistentes. Una gala que según su guionista y su presentadora "se servirá del humor y será corta". "Si la cosa no funciona, siempre se puede poner fabada para cenar", bromeaba Paco Cabezas que estará a los mandos del guion de la ceremonia y que acaba de aterrizar en España tras finalizar el rodaje de 'Tokarev' que protagoniza Nicolas Cage.
Las nominaciones a los I Premios Feroz son las siguientes:
Mejor película dramática
Caníbal
Grand Piano
La herida
Stockholm
Todos queremos lo mejor para ella
Mejor comedia
3 bodas de más
Las brujas de Zugarramurdi
La gran familia española
Todas las mujeres
Vivir es fácil con los ojos cerrados
Mejor dirección
Fernando Franco por La herida
Álex de la Iglesia por Las brujas de Zugarramurdi
Manuel Martín Cuenca por Caníbal
Daniel Sánchez Arévalo por La gran familia española
David Trueba por Vivir es fácil con los ojos cerrados
Mejor actriz protagonista
Marián Álvarez por La herida
Imma Cuesta por 3 bodas de más
Aura Garrido por Stockholm
Nora Navas por Tots volem el millor per a ella
Candela Peña por Ayer no termina nunca
Belén Rueda por Ismael
Mejor actor protagonista
Javier Cámara por Vivir es fácil con los ojos cerrados
Mario Casas por La mula
Eduard Fernández por Todas las mujeres
Hugo Silva por Las brujas de Zugarramurdi
Antonio de la Torre por Caníbal
Mejor actriz de reparto
Verónica Echegui por La gran familia española
Petra Martínez por Todas las mujeres
Natalia de Molina por Vivir es fácil
Rossy de Palma por 3 bodas de más
Telere Pávez por Las brujas de Zugarramurdi
Bárbara Santa-Cruz por 3 bodas de más
Mejor actor de reparto
Roberto Álamo por La gran familia española
Carlos Areces por Los amantes pasajeros
Raúl Arévalo por Los amantes pasajeros
Carlos Bardem por Alacrán enamorado
Mario Casas por Las brujas de Zugarramurdi
Mejor guión
Breixo Corral y Pablo Alén por 3 bodas de más
Manuel Martín Cuenca, Alejandro Hernández por Caníbal
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por Stockholm
Mejor música original
Alberto Iglesias por Los amantes pasajeros
Joan Valent por Las brujas de Zugarramurdi
Josh Rouse por La gran familia española
Víctor Reyes por Grand Piano
Pat Metheny por Vivir es fácil con los ojos cerrados
Mejor tráiler
Tráiler de 3 bodas de más
Teaser de Los amantes pasajeros
Tráiler de Las brujas de Zugaramurdi
Tráiler de Caníbal
Tráiler de Gente en sitios
Mejor cartel
Serie '10 razones' de 3 bodas de más
Cartel 2 de Los amantes pasajeros
Serie 'Petons' de Barcelona nit destiu
Cartel de Caníbal
Cartel de Stockholm
¿Qué son los Premios Feroz? Escucha La Script
Noticias relacionadas
- La comedia lidera los Premios Feroz
