
La mirada de Soledad: "Los tozudos hechos"
Comentario de la columnista de 'El País', Soledad Gallego-Díaz, en 'Hoy por Hoy' del jueves 13 de febrero de 2014

La periodista de 'El País' Soledad Gallego Díaz / EFE/Juan Martín Misis
Martin Schultz, el librero alemán que preside el Parlamento europeo y que aspira a ser el próximo presidente de la Comisión, es un hombre con valor reconocido. Ayer provocó la ira de la ultraderecha israelí al atreverse a preguntar en el propio Parlamento de Israel por los derechos de los palestinos en los territorios ocupados. Schultz suscitó un tema grave: el hecho de que los palestinos estén recibiendo menos agua para su consumo que los asentamientos de colonos situados puerta con puerta. Las autoridades de Tel Aviv lo niegan y sus socios de ultraderecha en el Gobierno lo consideran un insulto. "No vamos a tolerar que Schultz cuente mentiras y menos, en alemán", le gritaron.
Como siempre, los hechos son tozudos. Según la EWASH, un grupo al que pertenecen 28 organizaciones internacionales, entre ellas agencias de la ONU, la media del consumo doméstico de agua de los palestinos es de 70 litros, cuando lo que aconseja la ONU son 100 y cuando el consumo medio de los israelíes es de 300. Lo peor es que existen zonas donde el consumo de los palestinos se reduce a solo 20 litros cuando en asentamientos puerta con puerta se dispara hasta 400. Es decir que Schultz ha llamado la atención sobre una posible violación de los derechos humanos. No habría que reprocharle que lo haga en alemán. Ojala hubiera sido siempre así.
Los tozudos hechos
