
Martino desconecta al Barça del liderato
La Real Sociedad barre a un Barça muy cambiado, incapaz de reaccionar, con goles de Song en propia puerta, Griezmann y Zurutuza

El delantero del Barcelona Leo Messi se lamenta tras un gol de la Real Sociedad / GETTY
Los experimentos científicos en busca de nuevos hallazgos pueden salir mal o bien, pero son una necesidad para que la ciencia avance. Esa es una máxima que no se puede extrapolar al resto de actividades. En el deporte y más concretamente en el fútbol si algo funciona conviene no tocarlo. Apostar por el inmovilismo es positivo si cuentas con hombres como Cesc o Xavi, y sin embargo el Tata Martino decidió dejar a los dos fuera y apostar por un centro del campo con Busquets, fuera de su posición, Song e Iniesta. En Anoeta. ¿Qué podía salir mal? | Repasa el directo del partido.
Más información
- Real Sociedad 3 - Barcelona 1: el directo del partido
- Seferovic pasa la noche en el calabozo por empujar a su novia
- La Real Sociedad abrirá un expediente informativo a Seferovic
- El Real Madrid, líder veinte meses después
- Iniesta: "Estamos a muerte con Martino"
- Xavi: "Me cabrea no estar en el campo pero respeto al entrenador"
- Deschamps llama a Griezmann
Los primeros minutos del encuentro dejaron un Barcelona contemplativo, intentando luchar contra su propia alineación para hacerse con un esférico que pasaba más tiempo en las botas de la Real. El técnico argentino asistía al resultado desde el banco, esperando que la jugada le saliese bien. Pero el transcurso de las acciones fue evidenciando que en el campo de la Real Sociedad o sales con todo o sufres. Y en el momento en que el tridente ofensivo: Griezmann, Vela y Canales, se juntó, el temor se convirtió en realidad.
El delantero francés del equipo vasco avisó con un lanzamiento de larga distancia al que respondió Valdés. El portero no pudo tomarse ni un minuto de respiro en toda la primera parte, las internadas de Carlos Vela, siempre asistido por un gran Canales, eran jugadas con un claro sabor a gol. El equipo catalán sufría porque no tenía la pelota, algo tan predecible que no sorprendió. Fue la confirmación que necesitaba la Real para encontrar el camino de la victoria.
El Barça languidece sin la posesión. Busquets y Song en el medio campo pueden destruir pero no crear. El único camino que le quedaba al Barcelona era el individual y así lo probó Pedro tras una gran dejada de Iniesta. Pero el equipo donostiarra se sabía mejor y lo seguía demostrando con disparos de Vela y Griezmann que no encontraban el premio del gol. Una conclusión a la que se llegó instantes después en un saque de esquina. La jugada ensayada acabó en la bota de Canales quien puso un centro perfecto para que entre Elustondo y Song acabase dentro.
El Barça estaba desconcertado desde el planteamiento de salida y las dudas estaban empezando a enterrarle. Y cuando el muro estaba en su punto más alto apareció Messi para saltarlo. En una gran jugada de combinación, Montoya asistió a Busquets que dejó pasar el cuero entre las piernas para que el delantero argentino anotara con un disparo ajustado al palo. Un empate muy inmerecido al descanso y la solución a tiro de un cambio.
En el túnel de vestuarios, el colegiado Fernández Borbalán expulsó a un muy agitado Tata Martino. Descabezado el equipo, las órdenes que debían llegar desde el cerebro no hicieron su efecto en el resto del organismo. Martino optó por no inmutarse, continúo con el mismo esquema sin haber revisado el vídeo de la primera parte. Y como las extremidades del cuerpo azulgrana no funcionaban correctamente, la Real Sociedad abusó del Barça como si fuera un pelele.
Dos goles de desventaja necesitó el banquillo catalán para darse cuenta de que algún cable estaba pelado. Primero avisó Mikel González con un gol de cabeza cantado que se marchó fuera inexplicablemente. El susto volvió a no surgir efecto. Entonces sí, Griezmann y Zurutuza dejaron de compadecerse de la incompetencia rival, con dos goles que minaron la autoestima blaugrana.
El genial jugador francés fue protagonista en las dos jugadas. Primero aprovechó un gran pase de Vela para poner a su equipo por delante, tras un fallo en el despeje de Bartra. Cuatro minutos después levantó la cabeza y dejó solo a Zurutuza en su desmarque, para que hiciera el tercero. Ahora sí. Dos goles de renta obligaron al Barça a tomar medidas, las mismas que sonaron a comedia cuando ya poco podían cambiar.
Song, que minutos antes pudo marcar de no ser por una estirada de Bravo, dejó su puesto a Cesc Fábregas. El mal ya estaba hecho. El Barcelona tenía poca convicción, ya no para remontar, sino para dejar una mejor imagen en los veinte minutos finales de partido. Su defensa además le siguió jugando malas pasadas. Una línea que no se ha mostrado todo lo contundente que debería durante la presente temporada y que en partidos difíciles, como el de Anoeta, resta más de lo que suma.
El final del partido con un 3-4-3 a la desesperada y la salida de Alexis por Montoya humilló aún más al equipo culé. Xabi Prieto y Vela jugaron con el Barcelona y no consiguieron cerrar la ejecución. El mexicano disparó al palo, para minutos después regatear a medio equipo sin suerte de cara a portería. Daba igual, el encuentro estaba decidido y el Tata Martino no se había acordado de la frase que él mismo había expuesto un día antes: "Sería imprudente jugar mal en Anoeta".
'El Larguero' | 'Carrusel' | 'SER Deportivos' | 'Hora 25 Deportes' | 'Play Fútbol' | 'Play Basket' | 'Punto, SER y partido' | Fórmula 1 | Seis Naciones | Más deportes
Gol de Song (p.p.) (Real Sociedad 1 - Barcelona 0)
Gol de Messi (Real Sociedad 1 - Barcelona 1)
Gol de Griezmann (Real Sociedad 2 - Barcelona 1)
Gol de Zurutuza (Real Sociedad 3 - Barcelona 1)
