
Elena Anaya y Juan Diego, dos actores con posibilidad de premio
Son los protagonistas de las dos cintas presentadas este jueves en sección oficial Todos están muertos y Anochece en la India

Elena Anaya, Patrick Criado, Nahuel Pérez Biscayart y la directora de Todos están muertos Beatriz Sánchis / EFE
El Festival de Málaga encara su recta final y ya empieza a hablarse de premios y de favoritos. Entre los nombres que suenan se encuentran los de las estrellas protagonistas este jueves. El trabajo deJuan Diego es lo que más ha gustado de Anochece en la India. EL actor se ha volcado con este papel y, gracias a él, encabeza la lista de favoritos a la Biznaga de Plata. En el caso de las actrices hay más de una favorita. Elena Anaya se suma a ese grupo de posibles ganadoras con su papel de estrella del rock retirada en el interesante debut de Beatriz Sanchís, la fábula familiar Todos están muertos.
Más información
- '10.000 Kilómetros', de Marqués-Marcet, gana la Biznaga de Oro en Málaga
- Hugo Silva: ''El boxeo es enfrentarte a la vida"
- Claudia Llosa: "Se ha creado una abstracción monstruosa sobre la maternidad"
- ''El Festival de Málaga es una foto fija del cine español''
- Carlos Saura: "Suárez fue un hombre hábil, capaz de cambiar de chaqueta"
- '10.000 Km', retrato de una relación a distancia
- 'Mentiras y gordas' en versión edulcorada
- 'La vida inesperada' emociona a Málaga
Todos están muertos ha conmovido en su primer visionado. Se trata de una opera prima muy original que habla de lo difícil que resulta pasar página en la vida a través de un drama familiar con toques sobrenaturales y llena de homenajes a la música de la movida (Ana Curra, Bernardo Bonezzi, Eduardo Benavente). Elena Anaya es la protagonista. Ambientada en los noventa, la actriz interpreta a una ex cantante de un grupo llamado Groenlandia -primer homenaje-, que triunfó en los ochenta, pero que ahora vive encerrada en una casa cargada de recuerdos y de fantasmas, con su madre -una matriarca mexicana- y su hijo adolescente. La cinta es una coproducción de España, México y Alemania y juega con elementos de la cultura mexicana.
El envoltorio familiar permite a la directora, Beatriz Sanchís, reflejar las distintas etapas de la vida, desde la adolescencia hasta la muerte. Todos están muertos habla con tanta luminosidad del final de la vida que Elena Anaya decía que lo más bonito de la película es el proceso por el que la muerte trae a la vida a su personaje. "Lupe está muerta en vida y sin querer seguir adelante y será un fantasma del pasado la que le hace que se despierte y que vuelvan las ganas de vivir", añadía una de las actrices que podría ganar, este sábado, la Biznaga de Plata.
Rodada con las cámaras utilizadas en los noventa, Todos están muertos tiene un vestuario, unos decorados y una atmósfera nostálgica y cuidada al detalle. "Nos vimos todos los programas de la Edad de Oro para documentarnos", ha bromeado Beatriz Sanchís. Elena Anaya aprendió a tocar el piano y hasta canta en la película. La música es uno de los elementos clave en el filme, sobre todo una canción de Los Planetas que juega un papel esencial para definir la adolescencia como esa etapa de tránsito en la vida de cualquiera.
Más discreto ha sido el recibimiento de Anochece en la India una arriesgada producción que retrata el viaje físico y emocional de un hombre en una silla de ruedas. El personaje de Ricardo está inspirados en Lorenzo del Amo, un hombre que en los 70 llevaba hippies a la India. Juan Diego borda el papel y encabeza la lista de favoritos en esta jornada de festival donde la nota dominante han sido las buenas interpretaciones. "Tienes que hacer un viaje, porque la preparación física va unida a la psíquica: no eres Juan Diego, eres Ricardo y él se arrastra, llora, sufre y se ríe", explicaba el veterano actor.
Dirigida por Chema Rodríguez, que logró una mención especial del jurado de Málaga con su anterior largometraje Estrellas de la línea, Anochece en la India ha sido uno de esos proyectos que penden de un hilo en todo momento. La cinta está planteada como un viaje circular: "Es el recorrido emocional que hacen los protagonistas y el viaje es la excusa para desvelar que estos personajes tienen una deuda consigo mismos", defendía el autor.
'La Script' desde Málaga: Carmina, heroína universal
Noticias relacionadas
- Elena Anaya y Juan Diego, dos actores con posibilidad de premio
- Festival Málaga
- Málaga
- Actores
- Provincia Malaga
- Festivales cine
- Películas
- Cine español
- Andalucía
- Cine
- Cultura
