
"El PP es el primero que ha afrontado el problema de la corrupción"
El presidente de la Región de Murcia ha pasado por los micrófonos de la SER para hablar de su partido, del déficit de su comunidad y del problema del paro

El nuevo presidente de la Comunidad de Murcia Alberto Garre / EFE
El jefe del Ejecutivo de Murcia, Alberto Garre, se ha mostrado muy optimista con su nueva andadura en el Gobierno autonómico. Sabe que el paro es uno de los principales problemas que azotan a la región pero ha asegurado que "ya hay alguna medida en materia de empleo joven que ya han dado resultado". Sobre si existió 'caja b' en su región ha dicho estar seguro de que eso no fue así y que tan solo el PP se ha atrevido a "bailar con la más fea", refiriéndose a la lacra de la corrupción.
Más información
- Los socialistas piden a Cañete que explique la financiación de su campaña
- "La Región de Murcia no puede pararse"
- El fiscal general denuncia la falta de medios para luchar contra la corrupción
- Bárcenas: "La contabilidad 'B' ni la supervisábamos ni queríamos saber, pero existía en todas las sedes"
- Pendás ve imprescindible un pacto de Estado contra la corrupción
- Expediente a 13 partidos políticos por irregularidades en su financiación
- La Audiencia Nacional rechaza por cuarta vez la libertad de Bárcenas
- Ruz pide a Suiza la identidad del "político" con seis nuevas cuentas
El sucesor de Ramón Luis Valcárcel, Alberto Garre, ha asegurado en los micrófonos de 'Hoy por hoy' que Murcia jamás tuvo 'caja b' tal y como apuntó el extesorero del PP, Luis Bárcenas, cuando dijo que el PP tuvo una contabilidad oculta "en todas las provincias y regiones". Garre también ha explicado que su partido ha sido "el primero en afrontar este asunto con la ley de transparencia".
El nuevo presidente ha contado que se ha encontrado con una Murcia "con unos servicios básicos que podrían ser ejemplo para el resto de comunidades autónomas". También ha explicado que el déficit que padece su región se debe a que su comunidad presta "servicios básicos fundamentales que el Estado no presta" y a "un sistema de financiación inadecuado" combinado "con una crisis muy fuerte". Para Garre el aval de 182 millones de euros para el aeropuerto "no está claro que compute dentro de ese déficit".
La recuperación económica de Murcia pasa, según el presidente, por adoptar otro sistema de financiación al que "el ministro Montoro se ha comprometido". "No exijo un sistema de financiación que beneficie a Murcia, sino que sea para todos igual", ha apuntado.
Murcia es la novena región de la Unión Europea con mayor tasa de paro en el año 2013 según el último informe de la oficina estadística comunitaria, Eurostat. Por eso, y según el propio presidente, se ha creado una comisión donde las consejerías "estudian medidas". "Ya hay alguna en materia de empleo joven que ya ha dado resultados", ha asegurado Garre.
Garre: "La Región de Murcia no puede pararse"
Alberto Garre: "El primero que ha afrontado el problema de la corrupción ha sido el PP"
