
Mas: "Si nos ponen contra las cuerdas, utilizaremos el instrumento electoral"
El president catalán dice que en la SER que todos sus "intentos" para abordar con el jefe del Ejecutivo el conflicto con Cataluña "no han cuajado"
Artur Mas abre una vía para entenderse con el Estado español / El president catalán dice que en la SER que todos sus "intentos" para abordar con el jefe del Ejecutivo el conflicto con Cataluña "no han cuajado" / XAVIER SÁNCHEZ
El president de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER para hablar de Cataluña y de su consulta. "La solución pasa por que los catalanes pasen por las urnas", ha dicho varias veces durante la entrevista. Además, ha apuntado que, si el Estado pone trabas a realizar la consulta en el marco legal catalán, quizá conviertan "las elecciones catalanas" en el deseado referéndum. El líder catalán ha comentado que "hace meses" que no habla con el presidente del Ejecutivo español aunque sí que se ha visto con Alfredo Pérez Rubalcaba. Mas ha dicho que se necesita diálogo y "no tenazas nacionales o constitucionales".
El director de Radio Barcelona, Josep María Girona, recibe a Artur Mas a su llegada a la emisora / JOAN SÁNCHEZ
Más información
- Rajoy y Mas se reunirán el próximo 30 de julio en el Palacio de la Moncloa
- Elena Valenciano: "Mas reconoce en privado que la consulta no se va a producir"
- Mas promete acordar con ERC, IC y la CUP el adelanto de las elecciones
- Artur Mas reclama apoyos para la consulta en seis periódicos europeos
- Fernández Díaz dice que hay familias catalanas que no se han reunido en Navidad por el soberanismo
- Las claves del debate en el Congreso sobre la consulta catalana
- Cataluña: elecciones o consulta
- CiU reclamará el apoyo de la UE a la consulta
- ¿Hay alguna posibilidad de acuerdo?
- El rechazo a la convocatoria de la consulta catalana
- Cataluña y el aborto se cuelan en el debate de los candidatos europeos
- Las críticas al bipartidismo, las políticas de empleo y la ausencia de la corrupción en campaña, en el centro del debate
- El Supremo confirma que no se pueden hacer consultas populares en Cataluña durante las europeas
- Mas pide a Rajoy que asuma riesgos para que haya entendimiento
Artur Mas ha pasado por los micrófonos de la SER para hablar, sobre todo, de Cataluña. No ha comentado nada sobre las próximas elecciones europeas. Ha explicado su visión sobre la crisis económica que vive España casi por encima. "El proceso catalán se intenta personalizar como si fuera una especie de locura del señor Artur Mas", ha dicho el líder catalán sobre los ritmos y las decisiones que han tomado la mayor parte de partidos catalanes de convocar un referéndum.
La solución política que requiere Cataluña, según su punto de vista, pasa por que "los catalanes pasen por las urnas" y ha hablado una vez más de cómo Escocia consiguió la deseada independencia. "La consulta, aunque no sea vinculante, va a servir para conocer la opinión de la gente", ha asegurado. Ha explicado que si el Estado "tampoco permite" realizar su consulta al amparo de la ley catalana quizá tengan que "convertir las elecciones catalanas en el resultado de una consulta".
Aunque ha insistido en que él siempre defenderá la consulta en el marco legal. "Voy a hacer todo lo posible, de acuerdo al marco legal, para que la consulta se haga el 9 de noviembre", ha dicho Artur Mas.
Por otra parte, el líder de CiU ha comentado, un tanto resignado, que "hace meses" que no habla con el presidente Mariano Rajoy. "Tenemos que vernos todos, hablar entre todos, también con el partido socialista. Con Rubalcaba sí que he tenido alguna conversación. Si no se crea un clima diálogo no se puede avanzar". Para Artur Mas, "este problema requiere soluciones políticas, no tenazas nacionales o constitucionales".
Artur Mas cree que con más capacidad de gobierno Cataluña podría tomas medidas más acertadas. "Por ejemplo podríamos bajar impuestos, podríamos hacer leyes en la enseñanza que nos hicieran más competitivos, no haríamos leyes de dependencias sin dinero como se ha hecho en España".
Artur Mas: "No tengo la sensación de haber perdido el control del proceso"
