Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Deportes
EL FINAL DE LA LIGA

La historia de un empate a evitar

Todos los resultados de los encuentros entre Atlético y Barcelona de esta temporada valdrían a los rojiblancos para alzar el campeonato de Liga

El brasileño marca de cabeza en el Vicente Calderón en la ida de la Supercopa de España.(EFE)

La clave del gol tiene como loco al Barcelona, buscando el 'arca perdida' que les dé el título liguero. Se acabaron las medias tintas en el Camp Nou, que en la jerga futbolística entre estos dos colosos viene a ser el empate. Los azulgranas deben derrotar por primera vez en el curso al Atlético si quieren escapar de una etapa que, de lo contrario, les puede pesar en el futuro. Solo un resultado posible de tres para que Neptuno no se vista de fiesta: la victoria local.

Más información

Cinco de cinco. No son pocos los partidos donde el reloj suizo de Simeone ha maniatado el juego de toque blaugrana y la esperanza de aspirar a una campaña mejor. Cuatro empates y una victoria colchonera que han desembocado en un premio menor para el Barça -la Supercopa-, con el 'egoísmo' del Atlético como protagonista, acaparando un gran porcentaje de la Liga y, sobre todo, la final de la Champions.

Cuatro empates que no sirven de nada a estas alturas para que el conjunto del Tata Martino revierta una temporada mediocre. Ya no oiremos más lo de "el empate es un buen resultado", porque las tablas envían el trofeo derechito a la capital. Ahora, la ilusión se llama gol, se llama victoria y hay que buscarla porque no llega sola. Con más razón después de los últimos esperpentos. Neymar, con una salud muy comprometida, puede ser la llave de un duelo donde solo él sabe lo que es marcar en más de una ocasión. Nadie más, en el Barça, ha batido esta temporada a Courtois, a cambio de los tres goleadores rojiblancos en estos compromisos. Si el brasileño llega finalmente a la cita puede ser la diferencia.

1. Ida | Supercopa de España | Atlético 1 - Barcelona 1 (21-08-13)

Partido para conocer los proyectos con sabor argentino en España, de la mano de Simeone y Martino. También, punto de interés que sirve como advertencia para colocar la candidatura atlética en el mapa. El Cholo ya venía de sacar un buen rendimiento a su plantilla pero es en este nuevo curso, y contra el Barça, cuando demuestra el salto evolutivo que les hace candidatos a todo.

Sesenta minutos donde el Atlético supera al Barcelona de arriba a abajo con un fútbol asfixiante. Físico y corazón, uno en cada mano, que amordazan el sistema recién parido por Martino. Gabi y Mario Suárez superan a Iniesta y Xavi, impulsados por el tempranero gol de Villa, ahora con la elástica rojiblanca. Una ratonera para Messi, Alexis y Pedro. Todo un equipo incapaz de superar la defensa de Simeone, solo frustrada por la presentación en sociedad de Neymar con un gran gol. Algo había cambiado: el peso del partido era del Atlético y sin embargo, el Barça es quien se llevaba el botín.

2. Vuelta | Supercopa de España | Barcelona 0 - Atlético 0 (20-08-13)

Más de lo mismo. De todo, menos de fútbol. El Atlético seguía entorpeciendo el juego culé, aunque en su maniobra de ajedrez sacrificaba su propia delantera. Un partido trabado, con hasta nueve tarjetas -dos rojas incluidas- y la sensación de impotencia en el aire. En el caso azulgrana, difícil de aceptar con ese plantel y algunas muestras de indolencia; en el bando atlético se quería pero no se podía.

Demasiado precipitado todo, sin rodaje en ninguno de los dos equipos, que sirvió como excusa para ambas hinchadas. El Barça se contentaba con un título secundario, a olvidar en la estantería, mientras los hombres del Cholo volvían resignados pero aceptando su condición de no favoritos. Una suerte que cambiaría con el paso de los partidos.

3. Primera vuelta | Liga española | Atlético 1 - Barcelona 1 (11-01-14)

El duelo entre los dos mejores equipos de la Liga antes del parón de invierno dejó un combate nulo. Nulo en sorpresa y emoción. Dos equipos que llegaban en lo alto de la tabla y que se respetaron más de la cuenta. Una novedad, lograda por el bloque madrileño que en otros cursos había recibido serios correctivos desde el bando catalán. Aunque el Barça acabaría líder de la primera vuelta, el Atlético salió fortalecido de esa igualdad.

Tercer encuentro consecutivo en que Martino no daba con la clave para superar al sistema de ayudas y presión adelantada de los colchoneros. Tiago fue la novedad para acompañar a Gabi en el medio y hacer la vida imposible a su rival que, con Messi y Neymar renqueantes, no pudo ni inquietar el marcador.

4. Ida cuartos de final | Liga de Campeones | Barcelona 1 - Atlético 1 (01-04-14)

Dos grandes en España que se veían las caras ante la mirada, esta vez, de toda Europa. Los dos llegaban fortalecidos tras derrotar contundentemente a Manchester City y Milan. Era la ocasión del Barcelona para sacar fuerza, para meter miedo, como en anteriores años, en el viejo continente. Sumado además a la dificultad de una vuelta a orillas del Manzanares. La realidad fue otra y dejó claro que el Atlético tenía más ambición.

Atrás quedaron tantos años sin caché en la máxima competición europea, vestidos por el entusiasta Atlético que salió a morder. Las lesiones en la primera parte de Diego Costa y Piqué enfriaron un partido que el Barcelona no se tomó enserio hasta la segunda parte. Precisamente, cuando los locales habían tomado el mando del partido llegó el golazo de Diego, el más importante de la eliminatoria. La respuesta fue inmediata, con treinta minutos aplastantes del mejor Barça imaginable ese curso. La remontada y posiblemente el pase fueron parados en seco por la madurez, a sus 22 años, de un joven portero belga.

5. Vuelta cuartos de final | Liga de Campeones | Atlético 1 - Barcelona 0 (09-04-14)

La metamorfosis completa de un emparejamiento. Lo que empezó con una clara condición de superioridad, al menos mediática, quedó reducido a quince minutos en los que el Barça fue una marioneta en manos de Koke, Raúl García y Adrián. Un cuarto de hora donde pudieron llover goles, aunque la tormenta descargó solo uno. El equipo de Martino se fue vivo al vestuario y pudo dar el susto a través de Neymar, siempre Neymar, con Messi desaparecido.

La conclusión es que los duelos directos dejan vencedor al Atlético, no solo en los resultados sino también en el daño infligido. El equipo culé sigue sin saber cómo desmontar la cabeza de Simeone y este apela a la concentración y el esfuerzo superlativo para recortar la distancia técnica. La 'final' de Liga puede igualar la contienda, pero el Barcelona necesita reencontrar un deseo que, en últimas fechas, parece perdido.

'El Larguero' | 'Carrusel' | 'SER Deportivos' | 'Hora 25 Deportes' | 'Play Fútbol' | 'Play Basket' | 'Punto, SER y partido' | Fórmula 1 | Seis Naciones | Más deportes

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00