
Tardà: "No se va a posponer la consulta, el 9 de noviembre vamos a votar"
Joan Tardà, portavoz de ERC en el Congreso, ha discrepado en 'Hoy por Hoy' con Joana Ortega, que abría las puertas a retrasar la consulta catalana

El diputat d'ERC, Joan Tardà, als estudis de Ràdio Barcelona / XAVIER SÁNCHEZ
La vicepresidenta catalana, Joana Ortega, abría este martes la puerta a un posible aplazamiento de consulta soberanista del 9 de noviembre en el caso de que el Estado la vete y aseguraba que habría otros 9 de noviembre.
Cuándo escucha a Joana Ortega hablar de posponer consulta, ¿qué opina?
Hay un mandato surgido en las calles que es mayoritario en la ciudadanía catalana que ha tenido su expresión en el Parlament, donde dos terceras partes de los diputados acordaron una pregunta y una fecha y creo que esta voluntad se verá renovada este 11 de septiembre y no pongo en cuestión que a nadie se le pudiera ocurrir no cumplir con aquello que uno se compromete con su pueblo. Estoy convencido de que vamos a votar. Mas se comprometió hace pocas semanas de que en caso de que el Gobierno recurriera la convocatoria de la consulta se convocaría un encuentro entre todas las fuerzas políticas para consensuar qué se debería hacer. Hoy por hoy todo el mundo cree que vamos a votar. ERC hará todo lo posible para que este compromiso no se rompa.
Si escuchásemos a Mas decir que opina como Joana Ortega y que se podría aplazar la consulta. ¿Estaría violando ese mandato?
Creo que esto no va a ocurrir. El 9 de noviembre vamos a votar. No me cabe ninguna duda. Además, tanto los trabajos que lleva a cabo el gobierno como todos los compromisos parlamentarios y toda la voluntad de la sociedad catalana me llevan a pensar que no es posible otro escenario.
Pero la persona que organiza esos trabajos es Joana Ortega...
Ella ha dicho lo que ha dicho, eso no me lleva a mí a tener que afirmar lo contrario. Era la expresión de una persona del Gobierno y punto. El compromiso no se establece entre los partidos ni entre las personas que conforman la oposición. La dialéctica está establecida entre la legitimidad que el pueblo catalán se otorga a sí mismo. La pregunta tiene que ser al revés. La pregunta es qué está dispuesto a hacer el Gobierno español para impedir que votemos.
Si Mas convoca la consulta, el Gobierno recurre y el Constitucional para esa convocatoria. ¿Ustedes estarían a favor de sacar las urnas el 9 de noviembre a pesar de que no habría una ley que sustentase esa convocatoria?
La cuestión no es jurídica. Nosotros estamos para que el pueblo de Cataluña pueda expresar aquello que democráticamente y pacíficamente quiere expresar. Lo que se trata es de expresar una voluntad democrática, no es una cuestión de carácter jurídico, es de carácter político. ¿Qué está dispuesto a hacer el Gobierno español para evitarlo? Aquí, desde la administración española siempre se pone el carro delante de los bueyes...
Esto cree que se hace para boicotear a Cataluña...
Siempre he afirmado que el Constitucional ha actuado históricamente al dictado de los dos grandes partidos políticos, me remito a la sentencia respecto al estatuto de autonomía de Cataluña.
Joan Tardà: "Estoy convencido de que el 9 de noviembre vamos a votar"
