
Loreto Ballesteros: “En ningún caso es justificable un acoso por la forma de vestir”
Compartió en Twitter su indignación por la hipersexualización de las mujeres y a cambio recibió una avalancha de críticas

La sexualización de la mujer es uno de los últimos debates que se están generando en Twitter y hoy lo queremos trasladar a La Ventana. Hace dos días 'Kinki Scopie' tuiteaba: ''El problema está en cómo nos vean los hombres, indefensas y sumisas, y no en cómo nos vistamos nosotras.No es nuevo que los hombres sexualicen a niñas y menores, de hecho la hipersexualización de la mujer comienza desde pequeña.''
Las reacciones no tardaron en llegar. 'Kinki Scopie' es el nombre que usa Loreto Ballesteros en Twitter, tiene 22 años y estudia Filología Inglesa, esta tarde se ha asomado a La Ventana para debatir con nosotros.
Tras publicar este mensaje en la red, Loreto comenzó a recibir una avalancha de comentarios e historias de chicas que se sentían identificadas y se animaron a contar su caso. “Me sorprendió que tanta gente se lanzase a contar sus experiencias” ha declarado esta twittera, sorprendida con los más de 2.000 mensajes que ha recibido en apenas dos días, testimonios que repetían con demasiada frecuencia los mismos patrones: situaciones incómodas en transportes públicos, persecuciones por la calle, toqueteos… Afirma además que no son incidentes aislados “simplemente tienes que hablar con una amiga o conocida para conocer estos casos” aunque en muchos casos no se atrevan a denunciarlos por miedo a ser culpadas.
Otros muchos han aprovechado el anonimato de la red para insultar y desacreditar a Kinki Scopie, alegando que inventaba estos testimonios o que utilizaba cuentas falsas para autocontestarse. Para todos ello Loreto tiene un mensaje muy claro: “deberíamos plantearnos que a la gente le ofenda más que contemos estas experiencias por las redes sociales cuando la problemática social que debería escandalizar es la cantidad de casos que hay”
