“Hay que hacer una operación terrestre para acabar con el conflicto sirio"
Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, pronostica que la violencia va a continuar en Siria “durante mucho tiempo”
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/5NZJBB2NJRNV5FYQDZH7RS24OA.jpg)
Jesús Núñez Villaverde, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria / IECAH
Madrid
El codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria responsabiliza en ‘Hoy por Hoy’ a Occidente de la situación que atraviesa Siria. “Europa ha sostenido a dictadores en Oriente Próximo y en el caso sirio no se atendió a la gente que pacíficamente se manifestaba contra Al Asad”.
Consciente de la compleja situación de Siria, “donde hay una lucha a varias bandas” –el régimen, los rebeldes, DAESH-, Jesús Núñez Villaverde asegura que “la única salida”, desde un punto de vista militar, es una "operación terrestre”. Cree que los bombardeos que puedan realizar países como Francia “no van a inclinar la balanza”.
“Hay que hacer una operación terrestre para acabar con el conflicto sirio'
06:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/000WB0607820150916084743/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Tampoco ve efectiva la política de instruir a 5.000 rebeldes moderados al año, como hace Estados Unidos, para enfrentarse a DAESH. En este sentido, recuerda el fracaso con los soldados iraquíes o con los peshmergas kurdos.
“La violencia va a continuar y la población civil va a seguir escapando porque no tienen nada que perder”, señala. Por eso pide a la Unión Europea que atienda las necesidades de los sirios que huyen de la guerra en base porque lo exige la carta de Derechos Humanos. “La subasta para repartirse a los refugiados dice muy poco de Europa”, concluye.