“Cuando los de abajo se mueven los de arriba se caen”
Quiero recordar a uno de los grandes pensadores españoles, Ángel Ganivet, de cuya muerte se celebraron ayer 150 años
/cadenaser.com/estaticos/recursosgraficos/responsive/img/player-permanente/SER-generico-recorte-16x9.png)
El revés y el derecho 14 diciembre
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000003946784/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Madrid
Ahora que la democracia se prepara para engrasar su principal mecanismo, las urnas, quiero recordar a uno de los grandes pensadores españoles, Ángel Ganivet, de cuya muerte se celebraron ayer 150 años. Se suicidó en Finlandia, en medio de la depresión propia y de la depresión española del 98, y dejó un libro singular, el Idearium español, que incluye un pensamiento que deben tener en cuenta los arrogantes que creen que estar arriba es para siempre. Dijo Ganivet: “Cuando los de abajo se mueven los de arriba se caen”. Los que olviden esto que dijo Ganivet corren el mismo riesgo que los que olvidan la opinión ajena o descuidan el respeto por lo público.