Eat and Run, recetas para correr
La dietista, Olga Brunner, presenta en SER Runner su último libro, Eat and Run, donde nos da los mejores consejos de nutrición para runners
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/OGHB2DR4MROL5JQUWN5F5TSZ2Y.jpg)
Cadena SER
Bilbao
El deporte siempre se ha visto acompañado de la alimentación, ya sea en profesionales siguiendo dietas estrictas, o en amateurs que en busca de un mejor rendimiento cuidan lo que comen.
Barritas y batidos para hacer en casa
20:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1469806768_854930/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Eat and Run ofrece a todos los runners y deportistas las bases de la nutrición. De esta manera, el lector tiene muy claro qué debe o puede comer y así no perder rendimiento. El libro, según su autora, Olga Brunner, pretende “hablar de los nutrientes más importantes” y dar unas recetas, a partir de cada capítulo, que intentan ser sencillas.
Olga Brunner profundiza en SER Runner en cada episodio y en cada receta. Además aconseja, en especial a los aficionados al running, una buena hidratación, ya que sin ella se pierde un 10% del rendimiento, una buena dosis de hidratos de carbono, son fuente de energía, y las grasas “buenas”, que permiten ahorrar energía.