La Script
Cine y TV
Cine

Chicho Ibáñez Serrador, premio Feroz de Honor 2017

La serie de terror 'Historias para no dormir', el concurso 'Un, dos, tres', o películas como '¿Quién puede matar a un niño? son solo algunos de los trabajos que le han convertido en uno de los grandes innovadores de la televisión y el cine de nuestro país.

Narciso, chicho, Ibáñez Serrador, en el set de Historias para no dormir / cedida

Aquí la noticia de audio:

Chicho Ibáñez Serrador es el precursor del cine de género en nuestro país. Nació en Uruguay hace 81 años, es uno de los grandes nombres de la televisión española, conocido y querido por el público y, además, respetado por la crítica por creaciones tan innovadoras como Historias para no dormir’, con las que hizo pasar miedo a toda España, y gracias a películas como ‘¿Quién puede matar a un niño?’

En un año en que la los Premios Feroz amplían horizontes, incluyendo seis categorías dedicadas a las series de televisión, el premio de Honor recae en un creador que ha unido los dos mundos, innovando en cada uno de ellos y destacando por su calidad técnica y provocadora. Tanto es así, que muchos de los principales directores de cine de la actualidad, como J. Bayona, Enrique Urquizu, Juan Carlos Fresnadillo o Álex de la Iglesia, se sienten influidos por el trabajo de Chicho Ibáñez Serrador, con el que llegaron a realizar ‘Películas para no dormir’.

Para el gran público, Chicho será siempre el hombre que les hizo temblar de miedo y, años más tarde, reír con el concurso ‘Un, dos, tres’. Concurso que empezó a emitirse en 1972 y se mantuvo durante 33 años -22 de ellos ininterrumpidamente-, batiendo récords de audiencia. Menos conocida es su faceta cinematográfica que ha dado películas de culto como la ya cita ‘¿Quién puede matar a un niño?’ O ‘La residencia’, un thriller de terror. La gala de los Premios Feroz será en enero de 2017.

Pepa Blanes

Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada...