La ScriptLa Script
Cine y TV
Violencia machista

Violencia machista en el cine

Entrevistamos a Pamela Palenciano y repasamos la violencia machista en el cine

Fotograma de Te doy mis ojos, una de las películas sobre la violencia de género / CEDIDA

El cine retrata la sociedad en la que se realiza y representa modelos que calan en los espectadores, y en el día contra la violencia de género, nos preguntamos, ¿cómo ha retratado la violencia machista?

VIOLENCIA MACHISTA Y CINE

02:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000004359349/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Durmiendo con su enemigo, Thelma y Louise, o la que escuchábamos, Te doy mis ojos, de Icíar Bollaín, una de las que mejor lo ha hecho, según Pamela Palenciano, monologuista que cuenta su experiencia como mujer maltratada.

Pero el cine tiene un poder mayor, es un sistema visual en manos, mayoritariamente de hombres, que representa roles, estereotipos y una manera de amar, como por ejemplo Crepúsculo o A dos metros del cielo, películas destinadas a un público adolescente, a quien ella trata de llegar con sus monólogos porque en ellos está la clave.

Dice Pamela Palenciano que Icíar Bollaín puso la mirada donde la sociedad debe ponerla, no solo en la víctima, sino también en el agresor.

 

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad