La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
La polémica del día

¿Estamos vendidos?

Tampoco nos preguntamos por qué las redes, que no viven del aire, son gratis. Y son gratis, entre otras cosas, porque nuestros perfiles son productos en venta muy rentables

¿Estamos vendidos?

¿Estamos vendidos?

01:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000004962576/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Faceboock se enfrenta a una grave crisis por la filtración masiva de datos de 50 millones de perfiles que fueron usados para influir en la última campaña electoral de Estados Unidos. El Parlamento británico, el Parlamento Europeo y la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. han pedido explicaciones. La filtración se inició con los datos de 275.000 usuarios que prestaron su consentimiento, a partir de los que se recabó información sobre decenas de millones de personas de su red de amigos que ni fueron informados ni consintieron.

La filtración evidencia las grietas que presentan las redes en la protección de nuestros datos, la dejadez, al menos, de sus responsables en la debida vigilancia, la facilidad con que se puede vulnerar la seguridad sin necesidad de ser un hacker ruso y la variedad de oscuros intereses para los que nuestros datos pueden ser utilizados. Es verdad que nosotros tampoco nos preocupamos mucho cuando firmamos contratos digitales que no leemos, cuando no protegemos debidamente nuestros dispositivos o cuando los exponemos a una conexión wifi, por ejemplo. Tampoco nos preguntamos por qué las redes, que no viven del aire, son gratis. Y son gratis, entre otras cosas, porque nuestros perfiles son productos en venta muy rentables.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00