La VentanaLos cafeteros
Actualidad
Educación

Lucía Sebastián: "En el circo creces como persona, aunque hay momentos de soledad"

Hablamos con una maestra de educación primaria que eligió el circo para dar sus clases

(Getty images)

Quién no ha ido alguna vez a disfrutar del circo, a ver a los trapecistas o a los domadores. La vida en el circo es como una gran familia. Si un artista fallece se le vela en el circo. Una pareja se casa y la boda también será el en circo. Y entre función y función, los artistas del circo también estudian.

Profesora Sebastián: "En el circo creces como persona, aunque hay momentos de soledad"

07:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000005115765/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hablamos con Lucía Sebastián, una profesora de educación primaria que eligió ser maestra en el circo. “Ser profesora en el circo se elige. Haces uno de los proyectos que cada año sale en el Ministerio de Educación, una entrevista y según la nota y los circos que haya, te mandan a un sitio u otro” nos contaba Lucía Sebatián.

Los alumnos de la profesora Sebastián tienen edades comprendidaas entre los 4 a los 16 años y las clases las daban en un camión del circo donde contaban con todo el material necesario, como en un colegio, pero con un grupo más reducido.

La docente afirmaba que “lo más difícil fue organizarse, al principio cuesta un poco. Cada dos semanas se movían, y los profesores nos movemos con ellos”. Para la maestra, la experiencia fue muy positiva porque “aprendes mucho como docente. Tienes que ingeniártelas para trabajar con muchos niveles y con los cambios de última hora que no esperas” finalizaba, la docente Lucía Sebastián.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00