La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
Obituarios

"La sensación de querer dedicarme a esto se lo debo a un señor que se llamaba Chicho Ibáñez Serrador"

Álex de La Iglesia y María Casado recuerdan en La Ventana a Chicho Ibáñez Serrador

Maria Casado y Álex de la Iglesia recuerdan a Chicho Ibáñez Serrador

Maria Casado y Álex de la Iglesia recuerdan a Chicho Ibáñez Serrador

06:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/004RD010000000377603/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La muerte de Chicho Ibáñez Serrador ha sido la noticia más impactante de la tarde. En La Ventana hemos hablado con la Presidenta de la Academia de la Televisión María Casado y con el cineasta Álex de la Iglesia que han explicado lo que Ibáñez Serrador ha supuesto en sus vidas y en la historia audiovisual de nuestro país.

Casado ha contado que TVE está preparando esta tarde un programa especial en recuerdo de "uno de los grandes". Aunque ya se conocía que Ibáñez Serrador no se encontraba en un buen estado de salud, Casado ha admitido que "uno no se prepara para esto". Ella misma ha decidido dirigirse esta tarde a Torrespaña "a echar una mano" a los trabajadores de la corporación para preparar ese merecido homenaje que el ente público le dará a Narciso Ibáñez Serrador.

Precisamente su cargo en la Academia de la Televisión -de la que Ibáñez Serrador fue parte- le sirvió para coincidir en múltiples ocasiones con él. Un hombre muy estricto, asegura, pero que lo era tanto con los demás como consigo mismo: "Él siempre tenía claro y te decía: 'nunca pidas a alguien algo que tú no te veas capaz de hacer'".

De la Iglesia ha asegurado que Ibáñez Serrador es el motivo que le llevó a él a dedicarse al mundo del cine: "La sensación de querer dedicarme a esto, a amar el cine y la tele, amar los viernes por la noche (...) se lo debo a un señor que se llamaba Chicho Ibáñez Serrador". Un hombre muy divertido, cuenta de la Iglesia, que cree que no es que consiguiera darle más prestigio al género del entretenimiento, sino que "desprestigió la seriedad".

El cineasta recuerda como una de los grandes momento de su vida el momento en que en Telecinco recuperaron la esencia de las "Historias Para No Dormir" de Ibáñez Serrador que fue muy importante para De la Iglesia: "Volvimos a hacer "Historias Para No Dormir" solo por pasión aunque casi ni se emitió".

"Ahora '¿Quién puede matar a un niño?' tendría dificultades de emisión", cuenta De La Iglesia sobre la cinta de Ibáñez Serrador que considera "una película de vanguardia, arriesgadísima (...) ahora tú haces esa película y no la estrenas". De La Iglesia cuenta también que si las personas que le demostraban su pasión por el cine, por su profesión, se convertían en sus amigos: "Era una persona que no te miraba a la cara si ibas de listo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00