Motezuma, la ópera perdida de Vivaldi
Escuchamos una de las partituras más brillantes del compositor veneciano, que pasó casi 300 años en el olvido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDZS4OPTJFNHDNQ3X7XBNACEE4.jpg?auth=cee8b7e94b8cc1d0e44c1e7685c3a51a855deb85f34987a5759469a8ed68c084&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un calendario azteca / Getty
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDZS4OPTJFNHDNQ3X7XBNACEE4.jpg?auth=cee8b7e94b8cc1d0e44c1e7685c3a51a855deb85f34987a5759469a8ed68c084)
Madrid
Que una obra estrenada en 1733 desaparezca hasta 2002 da para una ópera, y eso es exactamente lo que le pasó a la Motezuma, una bellísima partitura de Vivaldi que pasó casi trescientos años en el olvido. Su periplo la llevó a Alemania, donde se la encontró el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial, y tras decenas de años en Kiev fue devuelta a Berlín ya en el siglo XXI, lo que permitió reconstruir las partes que faltaban y recuperar para los escenarios un verdadero tesoro.
Y es que el punto fuerte de Motezuma es la música: Vivaldi estaba especialmente inspirado y las arias espectaculares se suceden sin parar. La historia además tiene final feliz: al contrario de lo que pasó en la realidad, en la obra Hernán Cortes y el emperador azteca que da nombre a la obra logran llegar a un entendimiento y parar la guerra.
Play Ópera: Motezuma (27/06/2019)
58:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de los mejores momentos de la ópera, que son muchísimos, descubriremos durante el programa gracias a Carlos Iribarren otra obra maestra de tema similar: Hernán Cortes, de Gaspare Spontini. Lorena Jiménez nos presentará a todo un especialista en el repertorio de Vivaldi (y muchos otros): el contratenor Franco Fagioli; y con Pep Gorgori hablaremos de la relación musical entre la orilla europea y la orilla americana del Atlántico. Y, por supuesto, tendremos "Saber y Fallar", el concurso de las preguntas más locas, pero en esta ocasión Jordi Untado y Juanjo se toman un descanso para dar paso a los presentadores de la edición mexicana del programa: Roberto Hidalgo y Chispo Dolorosa.