¿Qué pasó con la 'huelga' de controladores de 2010?
Los afectados empiezan a cobrar las indemnizaciones casi una década después
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/3QU67AXZDRIOLPPCPTH52I3MFM.jpg)
Gettyt image
Madrid
Este viernes comienza la huelga de vigilantes de seguridad del aeropuerto de El Prat. El Gobierno ha decretado unos servicios mínimos del 90%, algo que ha indignado a Trablisa, la empresa que se encarga de su gestión. Aún tienen que reunirse una última vez ambas partes, pero todo apunta a que habrá huelga y muchos vuelos se verán afectados. Una situación que no es nueva, que ya se vivió, por ejemplo, en 2010 con la huelga de controladores. Y es ahora, 9 años depsués, cuando muchos de aquellos afectados están empezando a cobrar sus indemnizaciones.
¿Qué pasó con la 'huelga' de controladores de 2010?
12:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000005668545/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
"Judicialmente hubo dos grupos", nos explica Óscar Arredondo, socio del Despacho Cremades y Calvo-Sotelo que lleva el caso. "Los de Palma de Mallorca son unos 300 personas y ya está cerrado. En Madrid hemos llegado a un acuerdo con 126 controladores y sigue el juicio contra 7". Estos controladores reconocen un delito de abandono del servicio, por lo que tienen que pagar una indemnización de 1000€ por perjudicado más los daños materiales.
Pese a que oficialmente se reconoce el caso como una crisis y no como una huelga, son los controladores los que han asumido la culpa y tendrán que pagar los 15 millones de euros. "Los responsables son ellos, aunque si están agrupados en alguna sociedad o sindicato eso ya es cosa suya".
"Hay un tema que no es menor, que es la responsabilida penal. Por un lado para los promotores del servicio y la correspondiente multa"