Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad

¿Qué ideología es la moderación?

Los empresarios piden estabilidad, que es lo que promete Sánchez, mientras Esquerra ya no recuerda lo que decía cuando PSOE y Unidas Podemos no se ponían de acuerdo

¿Qué ideología es la moderación?

¿Qué ideología es la moderación?

01:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1574319220_953541/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hace unos años, José Montilla se presentó a unas elecciones. Sus asesores discutieron sobre cómo hacer la campaña porque, honestamente, Montilla no era Obama, no es que tuviera un carisma arrebatador. Tras pensarlo mucho, llegaron a este eslogan: el increíble hombre normal. Aquello era lo más que podía ofrecer su candidato: normalidad. El PSC perdió aquella campaña, tan sosa y quien sabe, visto ahora, quizá fuera tan pionera.

Pedro Sánchez -que aún no se ha referido a la sentencia de los ERE- insiste en la tranquilidad. Estabilidad, calma, confianza. Sánchez lanza valores seguros poco antes de que la patronal mentara otras palabras que parece que no digan, que se digan por decir, y que, sin embargo, dicen.

Ante la incertidumbre, Antonio Garamendi habló ayer de moderación. ¿Qué ideología es la moderación? Hubo una moda de poner gobiernos tecnócratas, pero luego hacían reformas con ideología. ¿Qué significa moderación? ¿Qué, tranquilidad?

Poco después de que Sánchez la prometiera, anunció Esquerra que preguntará a las bases por la investidura. Lo que es curioso.

Se preguntaba Rufián, cuando PSOE y Unidas Podemos no se ponían de acuerdo, cuánto tiempo se arrepentiría la izquierda, tuviera la bandera que tuviera, de que esa alianza no saliera. Y ahora que ponen de acuerdo, precipitan la consulta.

Ya en tiempos de Montilla, de aquel tripartito, los dirigentes republicanos admitían que las bases tienden menos al acuerdo que la dirección. Si a Joan Tardà lo pone verde parte de su militancia por pedir diálogo. Puestos a enrevesar la pregunta, podrían haber hecho otra. Esta: "¿Contamos con vuestro aval para que la dirección tome la decisión que le interese pero que luego parezca que toda la responsabilidad es vuestra?" Sería igual de enrevesada, pero se entendería mucho más.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00