Hoy por HoyHistorias del mundo
Internacional

Puerto Rico activa el Estado de emergencia después de un terremoto de magnitud 6,4

El terremoto ha provocado la muerte de un septuagenario al que se le ha caído la pared de su habitación encima mientras dormía y 346 personas se han quedado sin casa

Puerto Rico activa el Estado de emergencia después de un terremoto de magnitud 6,4

Puerto Rico activa el Estado de emergencia después de un terremoto de magnitud 6,4

01:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000005840625/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Puerto Rico ha activado el estado de emergencia en las últimas horas después del terremoto de este martes que ha sido el más potente que ha sufrido el territorio en los últimos 100 años. 

El temblor de magnitud 6.4 ha llegado en plena noche y se ha llevado por delante, en solo 30 segundos, la estructura de edificios enteros. Al seismo le siguieron unas réplicas que terminaron de destrozar varias calles de la isla.

Cuando la quietud volvió, los puertoriqueños han salido de los lugares en los que se han protegido para ver si sus vecinos estaban bien

El terremoto ha provocado la muerte de un septuagenario al que se le ha caído la pared de su habitación encima mientras dormía. 346 personas se han quedado sin casa, 300.000 sin servicio de agua potable y toda la isla sin electricidad. Desbordados ante la fuerza incontenible de la naturaleza, algunos han encontrado refugio en la música cantándole a oscuridad al planeta para que por favor dejase de temblar.

Ahora este territorio no incorporado de Estados Unidos pide al gobierno de Trump que ayude con fondos públicos para recuperar el encanto de la isla del Caribe. 

El 70% de los abonados podría recuperar el servicio eléctrico a lo largo de este miércoles

El director ejecutivo de la Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE) de Puerto Rico, José Ortiz, señaló este martes que según sus previsiones el miércoles podría recuperar el servicio eléctrico cerca del 70 % de los abonados de la compañía estatal.

Ortiz, no obstante, matizó que se tratará de un proceso lento hasta que la totalidad de las personas recuperen el servicio, debido a los daños provocados por el terremoto que golpeó a la isla caribeña, en especial a su área suroeste.

"Todo estará estable para el fin de semana", subrayó el funcionario, que dijo que en este momento disponen de electricidad cerca de 100.000 abonados repartidos por toda la geografía de la isla caribeña.

Ortiz sostuvo que espera que en el plazo de 2 semanas Puerto Rico disponga de un sistema eléctrico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00