Las grandes ligas europeas quieren rebajar salarios y buscarán el acuerdo de los sindicatos
Piden que se pueda seguir jugando en julio, a pesar de que los contratos acaban en junio, y que acepten jugar partidos con menos de 72 horas de diferencia
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/B6ZQPKL7L5PTXFTFRPWUV732IA.jpg)
Lionel Messi y Casemiro disputando un balón durante 'El Clásico' / Getty Images
Barcelona
Todas las ligas "lo están hablando" y la decisión se deberá tomar con el acuerdo, en primer lugar, de FIFPRO, el sindicato internacional de futbolistas. Y también de acuerdo con los clubes en el marco de ECA en Europa y de La Liga en España.
Ya dijo el Barça que la rebaja de los salarios de sus futbolistas y deportistas de élite debe ir en efecto de la mano de La Liga y de la ECA. Y en efecto en el entorno de ECA admite que los clubes españoles buscan un acuerdo para hacer más o menos lo mismo coordinados por La Liga. Y se intentará en el caso de España, dicen estas fuentes, que AFE no se oponga.
Se le pide al sindicato dos cosas: que acepte continuar jugando en julio a pesar de que los contratos acaben en julio y que acepte que se podrán jugar partidos con menos de 72 horas de diferencia.
Las reducciones de salario formaràn parte de estas conversaciones. A otro nivel y en el entorno ECA circula la idea de poner a los futbolistas en un ERTE y prometer que se pagará todo si acaba la temporada.