Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Los pediatras recomiendan no cortar el confinamiento de los niños de forma inmediata: "Hay que ser prudentes"

La presidenta de la Asociación Española de Pediatría, María José Mellado, explica que habrá que aplicar distintas medidas según la edad: "Un niño de 2 o 3 años no pueden cumplir el distanciamiento social como uno de 10"

Madrid

La Asociación Nacional de Pediatría está elaborando, a petición del Ministerio de Sanidad, un documento para estudiar las condiciones de salida de niños y adolescentes cuando comiencen las medidas de desascalado del confinamiento por el coronavirus. "No sé a partir de cuando se llevarán a cabo, si a partir del día 26, el 28 o más adelante", explica en la Cadena SER la presidenta de la Asociación Española de Pediatría María José Mellado.

Los niños son un grupo de transmisión de la enfermedad como los adultos, ha explicado la pediatra. Lo que cambia es que suelen ser asintomáticos y, en edades más tempranas, su desarrollo hace que toquen todo y se muevan de forma más espontánea. "Todos los sectores son iguales de potentes a la hora del contagio. Los niños tienen el mismo riesgo de contagiarse y de transmitir que los adultos", aclara.

Mellado explica que las medidas deberán tener en cuenta el distanciamiento social, algo que puden cumplir niños de 10 años, pero no los de 2, 3 o 4 años. "Es difícil hacer un global para todas las edades", explica.

Un mes llevan confinados 7 millones de niños en España. Lejos de centrarse en los traumas o desequilibrios físicos o emocionales que les pueda causar, la pediatra asegura que lo razonable es ponerlo en una balanza. "Hay que pensar en el efecto de no haber salido durante 30 días y, por otro, en el beneficio que ha provocado", asegura. "Ese es el mensaje. Los niños han contribuido de manera excepcional a frenar. la expansión de la enfermedad. Uno no de se cuenta de que transmiten porque están asinomáticos", insiste.

La pediatra insiste en la importancia del ejercicio y de una alimentación equilibrada aunque estén confinados.

Toda la información sobre el coronavirus

Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.

Sobre la firma

Maika Ávila

Maika Ávila

Periodista y autora de 'Conciliaqué. Del engaño de la conciliación al cambio real'. Ha formado parte del equipo de 'Hoy por hoy' de la SER de 2006 a 2015 tras pasar cinco años en RNE. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00