Por qué el Gobierno importaba pruebas PCR: "Hace tiempo había una capacidad de producción limitada"
"Hace un tiempo había una capacidad de producción limitada", reconocía en 'Hoy por Hoy' Carlos Sisternas, director en Cataluña de Fenin, aunque explicaba que ahora hay capacidad para autoabastecerse
:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/LHFBB35YLJKKJKONEWA4IHL2EU.jpg)
La capacidad de la industria española de abastecer de pruebas PCR
03:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1588582243_516058/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Madrid
Le preguntaron al ministro de Sanidad por qué se están importando pruebas PCR de China en lugar de comprárselas a las empresas españolas y el Gobierno argumentó que la oferta no era suficiente para el volumen de demanda que había inicialmente.
“Hace un tiempo había una capacidad de producción limitada”, explica en ‘Hoy por Hoy’ Carlos Sisternas, director en Cataluña de Fenin, de la Federación Española de Tecnología Sanitaria, quien señala que toda la industria se ha puesto a trabajar 24 horas al día 7 días a la semana. “Ahora mismo, hay capacidad de proveer test PCR para cubrir la demanda”, continúa.
No obstante, Sisternas recalcaba que hay que tener en cuenta dos factores: los kits disponibles y la capacidad de los centros para trabajar con los PCR, y añadía la necesidad "de automatización, de personas y de tiempos".
Por otro lado, el director de Fenin en Cataluña indicaba que “se está suministrando” al Gobierno directamente o a los laboratorios, “llegando a todos los centros”. “Los profesionales sanitarios y los centros también se han puesto las pilas”, explicaba, a la par que aseguraba que “con lo que tenemos podríamos autoabastecernos”.
“Hay capacidad para que esta industria abastezca sin problemas”, zanjaba Sisternas.
Toda la información sobre el coronavirus
Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.