Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las locomotoras europeas se ponen en marcha

La iniciativa franco alemana pretende acercar las posiciones más alejadas; por un lado, Holanda; por el otro, Italia y España

undefinedBEA POLO

Madrid

Alemania y Francia, las locomotoras históricas de Europa, dieron el lunes un importantísimo paso al frente. Angela Merkel y Emmanuel Macron presentaron por videoconferencia de prensa conjunta su acuerdo para la recuperación de la Unión Europea que pueda conciliar las diferencias que hasta el momento están enfrentando los países del norte con los del sur. La iniciativa franco alemana pretende acercar las posiciones más alejadas; por un lado, Holanda; por el otro, Italia y España y permitir que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, pueda presentar el 27 de este mes un plan de relanzamiento europeo que sea válido para todos. Su acuerdo prevé una ayuda de 500.000 millones de euros destinada a los países, regiones y sectores más afectados por la crisis del coronavirus.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las locomotoras europeas se ponen en marcha

00:00:0001:53
Descargar

Ahora se trata de determinar si estamos hablando de fondos directos, osea de subvenciones, o de préstamos a reembolsar. También se trata de convencer a los Veintisiete. El acuerdo de amplio espectro, pues se pretende que afecte la salud y la recuperación económica pero también al cómo de esa recuperación económica, incluyendo la Transición Ecológica y Digital. Y algo que Francia entiende como muy importante y, a mi juicio, con mucha razón, que es la reindustrialización, mejor dicho la soberanía industrial, perdida por años y años de deslocalizaciones que han venido a ser el equivalente a perder la primogenitura por un plato de lentejas: el fatídico negocio de Esaú.

No sé si la inminencia de este plan en el que nos jugamos tanto será capaz de llamar nuestra atención o si seguiremos atascados en nuestra disputa doméstica que con motivo de los pasos de fase está alcanzando unos niveles aberrantes. Tal como se está liberando el forcejeo, se diría que el Gobierno central es el único preocupado por la salud y que las comunidades autónomas son las únicas interesadas por la recuperación económica; un verdadero disparate. ¿Conseguirá la decisiva cita europea sacarnos de este barrizal?

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir