De Buenas a PrimerasUn mal día lo tiene cualquiera
Actualidad
Un mal día lo tiene cualquiera

El trágico accidente en Le Mans que acabó con la vida de 82 personas

Era el 11 de junio de 1955, y el Mercedes de Pierre Levegh intentaba adelantar el Austin de Lance Macklin, yendo ambos a una velocidad de 240 kilómetros por hora

Un día trágico en las carreras

Un día trágico en las carreras

01:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1591837323_763226/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Que las carreras de velocidad en circuitos cerrados son un riesgo para la vida de los pilotos creo que se descubrió poco después de celebrarse la primera carrera. Pero es que, además, también pueden llegar a estar en peligro los espectadores del evento.

Dentro de las carreras de velocidad y resistencia, probablemente la que tiene más prestigio internacional es la de las 24 horas de Le Mans, que se celebra en el circuito del mismo nombre, al sudoeste de París. Y fue justo allí donde hubo un accidente tan terrible que a punto estuvo de resultar en la prohibición de las carreras automovilísticas a nivel mundial.

Era el 11 de junio de 1955, y el Mercedes de Pierre Levegh intentaba adelantar el Austin de Lance Macklin, yendo ambos a una velocidad de 240 kilómetros por hora. Pero, al hacerlo, su coche salió propulsado contra la grada del público, donde no solo se estrelló, sino que explotó. Aparte del piloto, otras 81 personas murieron en el accidente. Más de 100 resultaron heridas. Aunque parezca increíble, no se paró la carrera, según los organizadores, para que no cundiera el pánico.

De hecho, los espectadores de las otras zonas del circuito no se enteraron de los hechos hasta pasadas unas horas. Pese a que no se llegaron a prohibir las carreras a nivel mundial, los Mercedes no solo se retiraron de la carrera antes de que acabara, sino que abandonaron las competiciones de velocidad durante 32 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00