Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Las marcas se desmarcan de la red?

"Las empresas de Mark Zuckerberg llevan a gala la no intervención en los contenidos, salvo contadas excepciones, en nombre de la libertad de expresión. La cuestión es si la libertad de expresión ha de limitarse, incluso si puede considerarse libertad de expresión, cuando se usa para atacar otras libertades", la polémica del día de Isaías Lafuente

undefined

Madrid

Un puñado de importantes multinacionales entre las que se encuentran Coca Cola, Starbucks, Ford, Adidas… han anunciado que dejan de anunciarse en Facebook e Instagram por considerar que en esas redes crecen los mensajes de odio. El boicot es temporal en algunos casos, o sine die en otros, mientras no observen un entorno más seguro. Esos contenidos no son nuevos en la red, lo que ha cambiado es la movilización social de escala planetaria que se ha producido tras la muerte de George Floyd a manos de la policía en EE.UU. Y sea por convicción moral o por una estrategia meramente comercial, no quieren que sus marcas se vean salpicadas en el barrizal previo pago.

El órdago es importante, porque las empresas de Mark Zuckerberg llevan a gala la no intervención en los contenidos, salvo contadas excepciones, en nombre de la libertad de expresión. La cuestión es si la libertad de expresión ha de limitarse, incluso si puede considerarse libertad de expresión, cuando se usa para atacar otras libertades y derechos igualmente fundamentales. Y también será interesante observar quién gana la batalla, porque si la libertad de presión consigue sus objetivos en esta noble causa habrá que estar muy pendientes en causas futuras.

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir