
Una crisis contra una crisis
Estamos en el mismo punto que el viernes a pesar de la agitación del fin de semana
Se han dicho muchas cosas este fin de semana para que luego hayan pasado muy pocas. Rivera dijo que la política era una pelea de guiñoles y Pablo Casado, que se ha puesto la foto del rey en su perfil de Whatsapp, ha pedido a España que despierte. Todo lo que Casado no ha hablado de la epidemia y la gestión de Madrid, es lo que ha hablado del rey y del Gobierno. Esta es la más grave crisis institucional de nuestra historia reciente, dijo Casado.
Dijo más Fernández Díaz, que ha escrito que la ausencia del rey en Barcelona es lo más grave que ha ocurrido en España desde que tenemos constitución. Fernández Díaz.
Si el tema es Madrid, del que el PP habla menos, la consigna es sacar la versión más autonomista. "No cabe ninguna intervención", escribió el consejero de justicia madrileño. Su presidenta, Díaz Ayuso, pide criterios comunes para toda España después de pedir que a Madrid la traten de forma distinta. Y animó en las redes a la policía frente a altercados contra las medidas sanitarias "apoyados políticamenteal más alto nive".
Hay una crisis sanitaria y se ve venir un choque entre gobiernos pero en los discursos políticos se mezclan unas crisis con otras, como si quisieran contestar a una con otra.
Falta, a todo esto, la sentencia del Supremo sobre Torra y hoy se verá si el poder judicial, pese a la interinidad, renueva a puestos clave. Ayer, los partidos que dieron la investidura al Gobierno, firmaron un comunicado conjunto contra el bloqueo.
- Isabel Díaz Ayuso
- Pedro Sánchez
- Presidencia Gobierno
- Pablo Casado
- Coronavirus Covid-19
- Gobierno de España
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiología
- Gobierno
- Medicina
- Administración Estado
- Biología
- Salud
- Administración pública
- Política
- Ciencias naturales
- Ciencia
