Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad

Por qué son malos los extremos

Marco Antonio Aguirre pone el foco en una palabra que utilizamos mucho últimamente

Por qué son malos los extremos

Por qué son malos los extremos

01:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1604559451_823554/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Hoy quiero fijarme en una palabra que utilizamos mucho últimamente. La palabra es "extrema". Según la RAE: Dicho de una cosa que está en su grado más intenso, elevado o activo.

Para la mayoría de las personas, decir extrema derecha, o extrema izquierda es algo negativo. Y yo me pregunto, si en política "derecha" o "izquierda" no es negativo, ¿por qué si es negativo "extrema derecha" o "extrema izquierda"? Si una cosa no es negativa, tampoco debería ser negativo su extremo. Por ejemplo, el cuidado es bueno, y por tanto el "extremo cuidado" es mejor. La belleza es buena, por tanto "la extrema belleza" es extremadamente mejor. La atención es buena, luego "la extrema atención" debe ser mejor. La dedicación es buena, o sea, que la extrema dedicación debe ser mejor aún.

¿Por qué eso no pasa en política? ¿Si la derecha o la izquierda no son malas, por qué si lo son sus extremos? Es como si la delicadeza fuera buena pero la extrema delicadeza fuera un horror. Por tanto, si la extrema derecha y la extrema izquierda son malas, ¿no será porque algo malo hay en la derecha y en la izquierda?

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad