Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economia y negocios

El mayor cambio en impuestos del último siglo

El G7 trata de extender primero al G20 y luego al resto de países el acuerdo para fijar una tasa mínima del 15% en el impuesto de Sociedades en todo el mundo

Cambio de paradigma en los impuestos

Cambio de paradigma en los impuestos

16:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1623092671027/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Que las empresas dejen de pagar dónde tienen sede y empiecen a pagar dónde tienen negocio. Ese es el objetivo de la tasa mínima del 15% en el impuesto de Sociedades para todos los países que han acordado este fin de semana los países del G7 y que ahora tratarán de extender al resto del G20 y en octubre al conjunto de países de la OCDE.

El acuerdo es un primer paso que tendrá que ser concretada y negociada con países que ahora mismo se benefician de atraer a las multinacionales con una fiscalidad muy ventajosa. Y con presiones en el extremo contrario de países como Francia que intentarán aumentar el tipo mínimo hasta el 21%

"Queda camino por recorrer pero estamos ante un cambio importante" afirma Desiderio Romero, investigador de Estudios Tributarios de Funcas y profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad Rey Juan Carlos. "Me parece complicado que se vaya a un tipo del 15% pero es ya un cambio relevante" explica en Hora 25 de los Negocios.

En el caso de España, la aplicación de este tipo supondrá más ingresos: entre 700 y 12.000 millones de euros lo que "con los actuales niveles de déficit sería muy positivo", añade Romero.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad