A vivir que son dos díasLas Preguntas de Burque
Humor
Llamadas telefónicas

Por qué cada vez hablamos menos por teléfono

Manuel Burque pregunta a la gente de Gran Vía si siguen llamando por teléfono y si les genera ansiedad hacerlo

¿Hablas por teléfono?

¿Hablas por teléfono?

38:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1636870946642/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Cada vez es una escena menos habitual ver a un joven hablando por teléfono en una película o serie. Las series de televisión han normalizado las capturas de mensajes en pantalla, lo que hace evidente que hemos cambiado nuestra forma de relacionarnos. De hecho, entre los millennials ya se ha popularizado el término “telenofobia”, que se refiere a la ansiedad que les produce interactuar con alguien a través de su voz.

Un estudio realizado en Estados Unidos muestra que una inmensa mayoría, exactamente el 81% respondió que no hablaban por teléfono porque les generaba "ansiedad" o cobardía. Las principales conclusiones del estudio dicen que el 75% de los millennials evita las llamadas porque "les consumen mucho tiempo". En la Gran Vía de Madrid, Manuel Burque pregunta si hablan por teléfono, y muchos coinciden en que dan prioridad a los mensajes e incluso las notas de voz.

Cristina Vela, profesora del departamento de Lengua Española en la Universidad de Valladolid, nos cuenta que, al tener varias opciones, los jóvenes evitan hablar por teléfono. “En las llamadas no sabes lo que te va a venir, te tienes que preparar psicológicamente las respuestas", dice Cristina.

Acostumbrados al multitasking, “los jóvenes sienten que una llamada de teléfono es demasiada entrega para ellos”. “Estamos exponiéndonos a corazón abierto, no puedes controlarlo, mientras que un mensaje se puede borrar o pensar”, explica Cristina. 

Además, recuerda la “histeria colectiva” y la “ansiedad” del apagón del 4 de octubre, día en el que durante varias horas dejaron de funcionar las redes sociales de WhatsApp, Facebook e Instagram. “Lo curioso es que la gente no se volcó en las llamadas, se descargó otras apps”, cuenta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00