Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Europa castigará a quienes utilicen a los inmigrantes para crear crisis migratorias

Bruselas ha creado una lista negra de compañías aéreas o navieras que participen en viajes a las fronteras europeas

Imagen de recurso sobre migración / Getty Images

Imagen de recurso sobre migración

Madrid

Europa ha dado un paso importante para impedir que los inmigrantes sean utilizados para provocar crisis migratorias creando una lista negra de compañías aéreas o navieras que, intencionadamente o no, participen en viajes a las fronteras europeas. Esta lista negra nace como respuesta de la Unión a Bielorrusia que lleva meses financiando vuelos de miles de demandantes de asilo que luego deja tirados en las fronteras comunitarias. Miles de personas, seres humanos que huyen de conflictos armados y a los que hay que atender, a los que hay que prestar ayuda. Para Sira Rego, eurodiputada de Unidas Podemos, se trata de asunto de emergencia humanitaria que " es un síntoma más de la política migratoria de la UE, esto es, algo más profundo y estructural. Una política migratoria que ha dejado de lado los derechos humanos y los derechos fundamentales y que esta siendo corresponsable del problema que se está generando en esta frontera".

Una vez que el nuevo mecanismo entré en vigor, se podrá actuar contra los operadores de transporte terrestre, aéreo, interior o por vías fluviales y marítimas, que permitan o faciliten la trata de personas hacia la Unión. Aparecer en esta lista negra puede traer graves sanciones hasta el punto de perder acceso al mercado comunitario

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Europa castigará a quienes utilicen a los inmigrantes para crear crisis migratorias

00:00:0001:12
Descargar

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir