Sociedad

La gripe ha vuelto pero las altas temperaturas frenan el avance del virus

Los primeros casos de gripe coinciden con una subida de contagios covid. Aún así, las altas temperaturas registradas en octubre ayudan a que el pico no se dispare

La gripe ha vuelto pero las altas temperaturas frenan el avance del virus (22/10/2022)

La gripe ha vuelto pero las altas temperaturas frenan el avance del virus (22/10/2022)

07:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1666425067429/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este otoño-invierno convivirán un año más el virus de la gripe y la covid-19. Los expertos hablan de que por primera vez desde que comenzó la pandemia, el virus de la gripe parece que vuelve a su comportamiento habitual y quizás algo adelantado. Algo que se une con un ligero repunte en los contagios covid a nivel nacional.

La Rioja ha registrado 202 nuevos casos de Covid y lamenta dos fallecidos en la última semana, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Sanidad. Además, 20 personas se encuentran hospitalizadas, uno de ellos en la UCI.

José Ignacio Aguado, el director general de Salud Pública del Gobierno de La Rioja asegura en los micrófonos de la SER que la gripe "se ha adelantado bastante este año". "El problema es que ha coincidido el comienzo del virus de la gripe con una pequeña elevación del número de casos covid, lo que complica un poco la situación epidemiológica de la región", explica Aguado.

Las temperaturas contienen el pico

Es por esto por lo que se espera una ligera elevación en cuanto a los ingresos hospitalarios en los próximos días. Una tendencia que ya ha comenzado en el resto de Europa, pero que está tardando en llegar a nuestro país por las altas temperaturas que todavía se registran en este mes de octubre. "Las indicaciones que nos dan desde el ministerio es que puede haber una ligera elevación estos días porque se está viendo en Europa y la idea es que sigamos la misma tendencia. Lo que pasa es que estas temperaturas que tenemos en España -algo bueno tenía que tener- nos ayudan a que el pico no sea tan elevado y esperamos que no sea tanto como otras veces", ha asegurado el director general de Salud Pública.

Eso sí, insiste Aguado en que el grupo más vulnerable ante el virus de la gripe son las personas mayores de 60 años y especialmente los mayores de 80, además de pacientes con enfermedades crónicas. Se está aprovechando la cuarta dosis de la vacuna contra la covid para inocular también la dosis contra la gripe. Una campaña que todavía necesita un empuje, por lo que se lanza un mensaje de concienciación a la sociedad: "Llevamos un buen nivel de vacunación, pero puede ser que la gente ya lleve cierta fatiga. No ve el frío y la situación es diferente a otros años. Aún así, hay que darle un empuje importante a la campaña y aprender que cuantas más personas estemos vacunados, mejor vamos a ir", añade.

Nuevas variantes

Por cierto, que están apareciendo nuevas variantes de la covid-19, que pueden ser más contagiosas pero no presentan gravedad. "Este momento sin la vacunación no sería lo mismo. También tienen que ver las variantes que hay. Están apareciendo otras variantes, puede que tengan mayor contagiosidad pero no parece que haya mayor problema en gravedad. Esto es gracias a las vacunas en una mayor parte", ha señalado en la SER José Ignacio Aguado, el director general de Salud Pública del Gobierno de La Rioja.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00