Sociedad

El Parlamento debate el 25 de enero la enmienda a la totalidad de la Ley de Función Pública de La Rioja

Una iniciativa presentada por el Partido Popular, que rechaza la futura norma

Celso González, consejero de Administración Pública, valora la Ley de Función Pública (17/01/2023)

Celso González, consejero de Administración Pública, valora la Ley de Función Pública (17/01/2023)

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1673976641705/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El 25 de enero el Parlamento de La Rioja debatirá la enmienda a la totalidad de la Ley de Función Pública de La Rioja. Una iniciativa presentada por el Partido Popular, que rechaza la futura norma para mejorar las condiciones de los empleados públicos de la administración regional y que incluye, por ejemplo, la creación del nuevo cuerpo de bomberos forestales o incentivos a los trabajadores que decidan llevar a cabo su tarea en los pueblos más pequeños para combatir la despoblación rural.

Según ha destacado el Gobierno de La Rioja, los 14.000 empleados públicos de la Administración regional han visto cómo esta legislatura su salario ha aumentado un 9%, se han creado más de 1.600 plazas y se han estabilizado 1.340 puestos.

Celso González, consejero de Administración Pública, ha afirmado que "tener una nueva Ley de Función Pública es esencial. Son 33 años y teníamos que haberla tenido en legislaturas anteriores" antes de destacar que esta ha sido "la legislatura de los empleados públicos porque de 28 compromisos que adquirimos al comienzo de la legislatura hemos cumplido prácticamente la totalidad de ellos".

Celso González, consejero de Administración Pública, valora la Ley de Función Pública (17/01/2023)

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1673976641705/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Gobierno confía en que esta Ley de Función Pública se pueda aprobar en un mes antes de que se suspenda el periodo de sesiones en el Parlamento por la convocatoria de elecciones. Con ello, según el consejero, se pondría el broche de oro a la legislatura de los funcionarios, después de ver cómo sus 14.000 empleados públicos han aumentado su sueldo en un 9%, además de crear más de 1.600 plazas y dar estabilidad a 1.340.

Enmienda a la totalidad del PP

Para el Partido Popular no ha quedado más remedio que presentar una enmienda a la totalidad para que se pueda debatir su contenido. Gonzalo Capellán, candidato a la presidencia de La Rioja de los populares, lo justifica basándose en que "la dinámica a la que se ha llevado el Parlamento por parte del Gobierno de la señora Andreu, debido a que depende de una diputada tránsfuga, es que las leyes y las cosas importantes de este Parlamento se debatan en lectura única y sin enmiendas y que además, tengan la poca vergüenza de decir que se debe a un bloqueo de los partidos de la oposición Ciudadanos y el Partido Popular".

Gonzalo Capellán explica la razón de la enmienda a la totalidad en la Ley de Función Pública (17/01/2023)

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1673976926085/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Visión de los sindicatos

Y por su parte, los sindicatos con mayoría en la Comunidad Autónoma, UGT, Comisiones Obreras, FSES y STAR han pedido responsabilidad y agilizara para sacar adelante esta ley ante una norma, la actual, que está obsoleta. Fernando Domínguez, secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, incidía en que "es del año 90, del siglo pasado, hace más de 33 años y está completamente obsoleta. Es muy urgente que se pueda actualizar".

Fernando Domínguez de UGT critica que la actual norma de Función Pública está obsoleta (17/01/2023)

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1673977115297/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00