Sociedad

Valdezcaray empieza la temporada de esquí

La estación de esquí riojana abre sus puertas esta temporada a la espera de que se mantenga la nieve y el frío

La Primera Llamada con el gerente de Valdezcaray, Jorge Lladó (20/01/2023)

La Primera Llamada con el gerente de Valdezcaray, Jorge Lladó (20/01/2023)

03:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1674205315261/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Con un mes y medio de retraso, Valdezcaray inicia temporada y abre sus instalaciones y servicios para la práctica del esquí este sábado 21 de enero. Previamente, hoy viernes ofrecerá una jornada de puertas abiertas con 3 pistas verdes disponibles para su uso: principiantes, El Camino y La Cascada, lo que representa casi 2 kilómetros esquiables, con un espesor de nieve que oscila entre los 15 y los 30 centímetros.

El centro invernal riojano inicia así la temporada con estas pistas e instalaciones hábiles para la práctica del esquí gracias a las recientes nevadas registradas y a los más de 12.000 metros cúbicos diarios de nieve producidos por los cañones que han operado durante las últimas jornadas.

El gerente de la estación, Jorge Lladó, ha asegurado que aunque hay poca nieve, al menos se ha reforzado con los cañones de nieve, "y hemos podido conseguir en tres de nuestras pistas espesor suficiente para poder abrir. El invierno parece que ha llegado. La semana que viene da temperaruras muy frías y podremos seguir produciendo nieve y poco a poco seguir abriendo mas pistas".

Lladó señala que a pesar de que la estación abre casi un mes y medio más tarde de lo habitual todavía hay tiempo para salvar la temporada, "después de un diciembre tan atípico, con altas temperaturas, ahora si el invierno ha venido para quedarse y en los próximos meses continúan las temperaturas muy bajas y nos permite mantener las instalaciones abiertas si que podemos recuperar buena parte de la temporada".

Mejoras en la estación

Mientras, el Gobierno de La Rioja ha implementado importantes mejoras como el acceso con forfait digital, una taquilla de información en la cota más baja, un quiosco de recogida para las compras online y dos pantallas con información sobre la situación de las pistas. Además, se han instalado rampas para permitir la accesibilidad desde la cota de 1.530 hasta la cota 1.620 metros y se han recuperado dos itinerarios fuera de pistas que llevaban años cerrados.

Además este año los deportistas, visitantes y turistas que acudan a la estación de esquí de Valdezcaray disfrutarán de las mejoras acometidas por el Gobierno de La Rioja en esta temporada. Entre las mismas destaca que la estación ha implementado el acceso con forfait con chip RFID y tornos de apertura inteligente y que se ha instalado una taquilla de información en la cota más baja para orientar a los usuarios en lo referente a la compra y recarga online de forfaits. También se ha instalado un quiosco de recogida para las compras online y dos pantallas con información sobre la situación de las pistas.

Precios

Por cierto que el Gobierno de La Rioja ha decidido no aplicar subida de precios y mantendrá los mismos que la temporada 2021-2022 con el forfait de día laborable a 22,50 euros para los adultos y 19 euros en infantil; el forfait en temporada alta a 29 euros para los adultos y a 20 euros en infantil hasta los 10 años y los miércoles de temporada baja, día del esquiador, a 15 euros como tarifa única. Además de la tarifa especial para principiantes en temporada alta.

La estación de Valdezcaray cuenta con 22,5 kilómetros de pistas, 6 verdes; 6 azules; 10 rojas; 2 negras; 4 fuera de pista; 3 telesquíes; 3 telesillas pinza fija y 3 telesillas desembragables, con capacidad de desplazar a más de 30.000 viajeros por hora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00