"Morrete Fest quiere dar voz a artistas LGTBIQ+"
Esta propuesta busca visibilizar a los creadores y creadoras del colectivo y generar un espacio para la expresión artística en el corazón de Logroño
La Alternativa con Ainhoa Tilve: Fran Alonso y Morrete Fest (28/04/2023)
14:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1682696181898/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Logroño
Fran Alonso es diseñador gráfico, comunicador cultural, posee un gran radar de tendencias y en ocasiones también "pone música" porque forma parte de 2 Mari Djs. Además, Fran es uno de los coordinadores de Morrete Fest, un festival organizado por GYLDA; Asociación LGTBIQ+ de La Rioja, a través de personas voluntarias y activistas. Esta propuesta busca visibilizar a los creadores y creadoras del colectivo y generar un espacio para la expresión artística en el corazón de Logroño.
"La filosofía de Morrete Fest es conseguir que sea algo en cierto modo pedagógico. La cultura es una herramienta para visibilizar y mostrar muchas realidades, además de generar cohesión social. Morrete Fest quiere dar voz a artistas LGTB", así lo explica Fran Alonso en La Alternativa de La Ventana de La Rioja, con la periodista y agente cultural Ainhoa Tilve.
El festival de la cultura LGTBIQ+ de La Rioja se desarrollará del 16 al 18 de junio, de forma gratuita. Será el pistoletazo de salida de las celebraciones de La Rioja Orgullo 2023, con actividades que se extenderán hasta final de mes
El viernes 16 y sábado 17, desde las 18 horas y hasta pasada la medianoche, riojanos y visitantes podrán bailar y disfrutar de un plantel de artistas locales, nacionales e internacionales en el aparcamiento del Revellín de Logroño; mientras que la jornada del domingo se concentrará en el Círculo Logroñés en formato vermú de mediodía.
Ya se conocen los seis primeros artistas que pasarán por el Morrete Fest. La reconocida artista chilena Javiera Mena, autora de éxitos como Culpa, Espada o La isla de Lesbos será la cabeza de cartel del festival.Los irreverentes y transgresores Putilatex también son otro de los reclamos de esta edición con sus letras trufadas de crítica, descaro y mala baba, entre las que destacan clásicos como Mira una moderna o Monja y novedades como Todos tus amigos me caen mal. También participarán reconocidos artistas como Megane Mercury, Rakky Ripper, Ruiseñora o el DJ riojano Álvaro McKenzie.
La propuesta final contendrá artistas y géneros que van desde el Indie hasta la electrónica experimental, pasando por el hyperpop, la copla o incluso las jotas.