Dos jóvenes promesas del deporte riojano
Jorge Clavijo ha debutado en la liga Asobal de balonmano con el Ciudad de Logroño y Mario Martínez-Íñiguez se ha colgado la plata en la liga nacional de patinaje artístico
Entrevista a los jóvenes deportistas riojanos Jorge Clavijo y Mario Martínez-Íñiguez (17/05/2023)
18:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684334348240/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Logroño
Son muy jóvenes y con un futuro prometor en el mundo del deporte. Por un lado, Jorge Clavijo (Logroño, 2005). A sus 18 años ha debutado en portería del Ciudad de Logroño en la liga Asobal de balonmano. Por otro, Miguel Martínez-Íñiguez (Logroño, 2007), que con solo 15 años acaba de colgarse la medalla de plata en la liga nacional de patinaje artístico en la categoría advance novid, valedera para el Campeonato de España absoluto de la especialidad. Con ellos hemos hablado en SER Deportivos La Rioja.
Jorge Clavijo (Logroño, 2005) no olvidará el día de su primer partido en la máxima categoría del balonmano nacional. Fue en el Palacio de los Deportes, en la capital riojana, ante Guadalajara. El mismo día que el equipo celebraba su partido 500 en Asobal. Además, con nutrida representación en la grada, ya que el club decidió la entrada libre de los aficionados para festejar no solo este número redondo de partidos en la máxima competición nacional sino también el reciente subcampeonato en la Copa del Rey disputada en Sandander. Un segundo puesto que garantiza la participación del conjunto franjivino en la próxima edición de la Liga EHF, en Europa, así como en la Supercopa Ibérica, con la participación de equipos portugueses.
"He cumplido un sueño. Desde que era niño y empecé a jugar al balonmano siempre me hacía mucha ilusión jugar con los mayores y lo he conseguido", dice este guardameta. Jugó solo unos minutos y asegura que "me puse un poco nervioso" con la exclusión por dos minutos del extremo Keita. "Salí a la pista tres arriba y en ese momento vi que se podía complicar el partido". Afortunadamente no hubo mayores problemas y el Ciudad de Logroño logró una nueva victoria. La séptima esta segunda vuelta. Tantas como en la primera vuelta. Ahora contabiliza 31 puntos en la clasificación a falta de tres jornadas.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/U7HLIKCC4VCRBINBI5XEMOVTW4.jpeg)
El portero, Jorge Clavijo, en un entrenamiento con el Ciudad de Logroño de balonmano. / BM Ciudad de Logroño
Los primeros minutos de Jorge Clavijo en Asobal fueron presenciados por tres testigos de excepción. En el banquillo franjivino estaban, nada más y nada menos, que tres porteros: Jorge Pérez, que jugó de titular; Aliaksandr Markelov, que disputó la segunda parte, y Javi Romeo, que, en esta ocasión, no disfrutó de ningún minuto. "Todos me felicitaron, con ellos paso mucho tiempo y siempre me apoyan", reconoce este joven portero, que luce el dorsal 25 a su espalda, con su apellido impreso.
El próximo partido, el 21 de mayo ante Benidorm (Palacio de los Deportes, 20:30 horas) el club va a facilitar también la presencia de los aficionados. Aquellos que acudan con un kilo de alimentos se podrán sentar de forma gratuita en la grada.
"Un don y mucho trabajo"
Mario Martínez-Íñiguez (Logroño, 2007) tampoco olvidará la jornada del domingo, 14 de mayo, cuando se proclamó subcampeón de la liga nacional de patinaje artístico en la categoría advanced novice. Se trata de una de las tres categorías individuales, junto con junior y senior, en las que se compite en el campeonato de España absoluto.
"Mario tiene un don, pero también trabaja mucho", reconoce su entrenadora en el Club Milenio Patín, Maribel Medina.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/WXQQEEZLSBCOZEZ5SOV4OXTROU.jpeg)
El patinador riojano Mario Martínez-Íñiguez (Club Milenio Patín de Logroño), en una competición. / Club Milenio Patín
El patinador riojano recibió una puntuación de 50,51 por el ejercicio de su programa libre. Por delante, solo Juan Ureña del Val (Valdemoro Ice Team), que obtuvo 53,38 puntos. La tercera plaza fue para Nicolás Rouco (La Nevera), con 49,54 puntos. Eso sí, Mario fue el único patinador de la categoría que se atrevió con un salto triple (triple salchow). "Es los más complicado, pero afortundamente salió bien", reconoce con una sonsrisa este estudiantes de 4º de la ESO en Jesuitas. "No me gusta que mis compañeros vengan a verme a las competiciones. Me pongo nervioso, aunque sí que viene mi familia", reconoce.
Ahora su temporada ha terminado una vez que ya no puede entrenar en la única pista de hielo en La Rioja, la situada en el complejo deportivo Lobete en Logroño. "Suelo entrenar seis días a la semana, pero ahora ya he acabado", apunta.
"Es una lástima que no se pueda prolongar un poco más la temporada", puntualiza Medina, que señala el notable incremento de los chavales que se han decantado por practicar los deportes de hielo: hockey y patinaje.