¿Qué opina Alberto Bretón de 'calles abiertas'?
El candidato de Por La Rioja al Ayuntamiento de Logroño dice estar en contra de "calles impuestas", pero apuestan por "una ciudad amable"
Entrevista con Alberto Bretón, candidato de Por La Rioja al ayuntamiento de Logroño (18/05/2023)
06:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684414020607/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Logroño
Alberto Bretón es el secretario general de Por La Rioja y candidato al Ayuntamiento de Logroño. "Como buen logroñés, para mí Logroño lo es todo", dice Bretón en una entrevista en los micrófonos de la SER. "Es la ciudad donde nací, la ciudad donde me casé, la ciudad de mis hijos... no había mejor sitio para presentarme", insiste.
Las propuestas
Por La Rioja tiene un programa amplio y uno de los puntos fundamentales es el comercio. "Hay que hacer políticas ambiciosas para que el comercio vuelva a ser el escaparate que teníamos en el norte de España hace años", explica Bretón, quien también insiste en que les importan las personas: los jóvenes y los mayores.
"En materia de educación, vamos a trabajar en los entornos escolares, y que los patios de los colegios se conviertan en parques y estén abiertos hasta las 9 de la noche. Queremos que las personas mayores disfruten de más y mejores servicios".
¿Calles abiertas?
Nos preguntamos si Alberto Bretón seguiría trabajando en políticas sostenibles para la ciudad o, si en cambio, revertiría las actuaciones actuales. "Hay que seguir avanzando en la línea de lo que está marcando Europa. Logroño tiene que ser una ciudad amable y sostenible, pero hay que hacer las cosas de otra manera. Hay que hacer las cosas con diálogo, con consenso y tenemos que hacer que los carriles bici sean seguros y no como lo que está ocurriendo en avenida Portugal. Estamos en contra de calles impuestas, pero queremos una ciudad amable", insiste Bretón.
La contrarreloj de un nuevo partido
Las sensaciones del candidato en la calle, dice Bretón, que "son buenas". Y la clave es "la ilusión y pasión que tenemos, porque el rencor y las malas formas no conducen a nada". Un partido al que se han sumado personas de diferentes tendencias y en el que confían porque "han visto un proyecto que se preocupa de las personas, de los riojanos".
Logroño, la clave
"Logroño tiene un voto muy importante y sabemos que en la capital suele haber mucho movimiento en el voto, pero a la vez es un sitio en el que no se votan las siglas, sino a las personas". Además, le preguntamos a Bretón sobre hacia dónde irían los apoyos si Por La Rioja consigue representación en el ayuntamiento de Logroño. La respuesta es contundente: "Aspiramos a gobernar".
Pactos y negociaciones
"Bien sea en solitario o bien porque haya otros partidos que nos quieran dar su confianza, pero nosotros queremos sacar adelante nuestro programa electoral", añade. Pero, ¿con quién sea? "Sí, con quien sea", insiste Bretón. "Pero, después del 28 de mayo habrá que ver cómo queda la aritmética".
"No tengo ningún problema en poner encima de la mesa un pacto de gobernabilidad porque los ciudadanos no quieren que estemos a la gresca y que la ciudad esté paralizada. Es cierto que hay un modelo de ciudad que no compartimos, que es el que ha seguido Pablo Hermoso de Mendoza, muy relacionado con sus formas. Pero si la forma de crear ciudad es la nuestra, admitiremos cualquier tipo de negociación. Eso sí, somos un partido autonomista y aquellos partidos que van en contra de la entidad riojana, no va con nosotros", explica en la SER el candidato de Por La Rioja, Alberto Bretón.