Sociedad

Inmaculada Sáenz: "El 75% de La Rioja está en la montaña y carece de servicios"

La candidata regional del Partido Riojano - España Vaciada asegura que esta parte de la población "vive otra realidad distinta a la de las ciudades"

Entrevista con Inmaculada Sáenz, candidata del Partido Riojano - España Vaciada (22/05/2023)

Entrevista con Inmaculada Sáenz, candidata del Partido Riojano - España Vaciada (22/05/2023)

05:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1684779197539/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Logroño

Hasta los estudios centrales de la Cadena SER se ha acercado la candidata regional del Partido Riojano - España Vaciada, Inmaculada Sáenz. No es una cara desconocida. Fue concejala del Partido Socialista en Logroño y ahora es alcaldesa de Nieva de Cameros y Montemediano. Pero sí que es nueva en el terreno regional. "Tampoco es nada nuevo, estoy viviendo estos días con mucha intensidad pero sigo hablando de los problemas del día a día, así que lo único que cambia es el escenario", dice Sáenz.

¿Qué sentido tiene la España Vaciada en La Rioja?

La candidata de esta coalición insiste en la SER que "no hay que olvidar que La Rioja no solo es vino, tres cuartas partes de La Rioja son montaña y no tienen los mismos servicios". Y asegura que estas personas "viven otra realidad distinta". Pero Saénz va más allá y dice que "hay Rioja vaciada en Logroño, hay un barrio de la Estrella en el que ya no hay ninguna entidad bancaria".

"España vaciada es mucho más que hablar del mundo rural y ahora los riojanos y las riojanas tienen la oportunidad de que esta voz se escuche en el Parlamento", añade. "Se tiene que escuchar que no queremos más citas previas, queremos que todo el mundo pueda ir a su banco y se le atienda personalmente", ha insistido en una entrevista la candidata.

En coalición con el PR+

¿Qué aporta el Partido Riojano en todo esto? Inmaculada Sáenz explica que el PR+ es un partido que lleva 40 años trabajando por los rincones de La Rioja y por Logroño. "Nos sentamos y vimos la posibilidad de congeniar y conjugar nuestro proyecto", apunta la candidata. "Pero no solo se trata de una suma de partidos, sino de sumar proyectos".

"¿Por qué no se ha invertido para evitar incendios forestales, o para evitar el lobo?", se pregunta. "Ahora se promete mucho pero hay que ser realistas y tenemos que tener claro quiénes queremos que estén en el Parlamento para los próximos cuatro años", asegura Sáenz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
  •  
Ver todos los boletines
  •