Sociedad

Se detectan larvas de gusano en la comida de al menos cinco comedores escolares de La Rioja

FAPA Rioja defiende la presencia de cocinas en los centros y el Gobierno de La Rioja lanza un mensaje de tranquilidad a las familias porque los alimentos afectados han sido retirados

Se detectan larvas de gusano en la comida de al menos cinco comedores escolares de La Rioja (22/09/2023)

Se detectan larvas de gusano en la comida de al menos cinco comedores escolares de La Rioja (22/09/2023)

00:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1695409489417/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hasta cinco comedores escolares de La Rioja han detectado, en el día de hoy, larvas de gusano en la pasta que se iba a servir y la han retirado, según la información confirmada por la empresa suministradora, Serunión, que lo ha achacado a un "accidente, seguramente por las altas temperaturas".

Tal y como ha relatado a Europa Press un portavoz de Serunión, cuando las monitoras han abierto las bandejas de pasta han visto las larvas y éstas se han "precintado para buscar la trazabilidad y saber qué ha ocurrido".

En cualquier caso, ha asegurado que no ha habido peligro porque no se ha consumido la comida y se ha cambiado por otro alimento.

FAPA Rioja denuncia

La situación ha llegado a la Federación de Asociaciones de Padres (FAPA Rioja) a través de familias que han llamado relatando cómo al servir el primer plato (pasta integral) éste ha resultado una pasta "muy grumosa", tal y como ha explicado su secretario técnico, Esteban García.

Se detectan larvas de gusano en la comida de al menos cinco comedores escolares de La Rioja (22/09/2023)

00:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1695409489417/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Desde Serunión se ha explicado que es un hecho que "seguramente se deba a las altas temperaturas".

Su portavoz ha explicado que ha ocurrido en cinco centros de La Rioja (ninguno de la capital, Logroño, al estar celebrando las Fiestas de la Vendimia y San Mateo) pero no tiene por qué ocurrir en más porque "son diferentes bolsas de pasta".

Ha querido trasladar "tranquilidad" a las familias porque se ha tratado de un "accidente". "En cuanto se ha detectado se ha puesto en marcha el protocolo de seguridad y se ha retirado el producto, precintándolo", ha asegurado.

Después, se ha enviado incidencia al proveedor "para que explique por qué ha ocurrido esto, porque es algo", ha afirmado, "que no debería pasar pero que es frecuente con estas temperaturas altas".

Para FAPA "esto lo que confirma es que los comedores tienen un déficit muy grande en organización, alimentos y forma de cocinarlos". FAPA ha defendido la presencia de cocineros en los centros porque ya se acumulan, ha señalado, "muchas quejas".

Mensaje de tranquilidad

Por su parte, el Gobierno de La Rioja ha confirmado que ya se está investigando el origen de estas larvas y, en su caso, adoptar las medidas necesarias. Además, desde el Ejecutivo regional, el viceconsejero de Educación, Miguel Ángel Fernández, en los micrófonos de la SER ha mandado un mensaje de tranquilidad a las familias ya que aseguran que la pasta afectada no se ha llegado a ingerir en ningún centro educativo riojano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00