Educación modificará "de urgencia" la orden que regula el Decreto de Convivencia en el aula
Se creará un grupo de trabajo con la comunidad educativa para trabajar en un nuevo decreto de cara al próximo curso

Educación modificará "de urgencia" la orden que regula el Decreto de Convivencia en el aula (11/10/2023)
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La Consejería de Educación modificará "con carácter de urgencia, en las próximas semanas", la orden que regula el Decreto de Convivencia mientras trabaja en su sustitución con la Comunidad Educativa, tal y como ha informado el consejero de Educación, Alberto Galiana. "El decreto actual es técnicamente defectuoso y crea confusión", ha afirmado.
Por eso, ha anunciado que se "modificará" el Decreto de Convivencia, aunque "aprovechando" algunos puntos, con "el grado máximo de consenso" y, para ello, se creará un grupo de trabajo que contará con los directores de los centros, las organizaciones sindicales y las asociaciones de padres y madres.
El objetivo de la modificación es impulsar la autoridad del personal docente y dotar al profesorado de herramientas que refuercen su confianza, además de "dar más flexibilidad" a los centros.

Eduación modifica el Decreto de Convivencia para impulsar la autoridad del personal docente (11/10/2023)
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Galiana ha asegurado que el mensaje que "subyace" es que, desde la Consejería de Educación, se entiende que "si el profesorado no tiene autoridad nunca podrá educar en responsabilidad".
Expulsión del centro
Los artículos de la orden que se van a modificar, ha concretado el director director general de Innovación y Ordenación Educativa, Fabián Martín, son, en primer lugar, el 17, que marca los casos en los que se puede expulsar a un alumno.
En concreto, y siguiendo la LOMLOE, se permite la expulsión en los casos de conductas que atenten contra la dignidad de un miembro de la comunidad educativa; los casos de conductas que tengan en su origen, o consecuencia, la discriminación o acoso; y cuando atenten contra el alumnado más vulnerable.
Nuevas normas para expulsar al alumnado del centro (11/10/2023)
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hasta ahora, sólo se permitía la expulsión en los casos de "acoso muy graves", pero, ha afirmado el director general, "no quedaba claro".
Medidas reeducativas
El segundo punto que se modifica es el 34, para dar "flexibilidad" a los centros para que las actividades extraescolares estén incluidas en el listado de "medidas reeducativas", esto es, que una consecuencia de una conducta pueda ser no participar en una actividad.
Medidas reeducativas tras la modificación del Decreto de Convivencia (11/10/2023)
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nuevo decreto
"Es el inicio de un camino" ha dicho entendiendo que se ha producido un "menoscabo" en la autoridad del profesor y se pretende que los profesores cuenten con las "herramientas suficientes para preservar la disciplina y la convivencia".
"La nueva normativa", ha dicho Galiana, se basará en que "educar en libertad es educar en responsabilidad". "Y ese acompañamiento", ha dicho, "tiene que conllevar la capacidad de afrontar las propias responsabilidades" en un "aprendizaje" para los escolares de que "los actos tienen consecuencias".