Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El paro baja en 88 personas en marzo en La Rioja y rompe cinco meses consecutivos de subidas

La lista del desempleo se sitúa en 13.708 personas y el mercado laboral se mantiene pujante con más de 136.000 afiliados a la Seguridad Social

El paro en el mes de marzo en La Rioja (02/04/2024)

El paro en el mes de marzo en La Rioja (02/04/2024)

00:00:0002:07
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El comienzo de la temporada turística en Semana Santa se traduce en una ligera bajada del paro en La Rioja. La lista del desempleo resta 88 personas hasta situarse en 13.708, según los datos del Ministerio de Trabajo. Es la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008.

El paro bajó fundamentalmente en servicios (-171) y también en industria, mientras que subió en agricultura y construcción. El saldo en el último año revela un descenso de 966 parados en La Rioja.

El mercado laboral registra 136.606 trabajadores en La Rioja, con un incremento de más de 600 afiliados a la Seguridad Social con respecto al último mes y más de 2.500 en el último año. Uno de cada tres contratos tienen un carácter indefinido en La Rioja.

Reacciones en La Rioja

El Gobierno de La Rioja destaca la mayor rapidez de la caída del paro en la región y el impulso del trabajo femenino. Cristina Salinas, directora general de Empleo destaca que el perfil de este descenso es "una mujer española, mayor de 41 años y que procede fundamentalmente del sector servicios".

La patronal destaca los beneficios de la Semana Santa en el turismo y la hostelería, pero pide mayor esfuerzo en la reinserción de los desempleados. Manuel Alonso, portavoz de la Federación de Empresas, considera "esencial seguir trabajando en la recualificación de los desempleados porque se produce la paradoja de que las empresas y sectores riojanos siguen demandando perfiles cualificados y menos cualificados en prácticamente todos los sectores de la actividad".

Los sindicatos inciden en los beneficios de la reforma laboral para la estabilización del empleo, aunque se mantienen sus reivindicaciones. Jesús Izquierdo, secretario de UGT La Rioja, considera que "sigue habiendo debilidades, sobre todo en el sector industrial, un sector que necesita empleo digno y de calidad y reclamamos la puesta en marcha de un nuevo plan de desarrollo industrial que potencie los sectores estratégicos".

Desde CCOO, Javier Morentín afirma que "hay que seguir trabajando en las políticas de protección con el fin de no dejar a nadie atrás. Estamos en cifras de cobertura que se sitúan en 76,39%".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir