Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad

"Básicamente, Proyecto Hombre me ha cambiado la vida"

Proyecto Hombre La Rioja atendió el año pasado a 494 personas con problemas de adicción, un 8% más que en 2022

Proyecto Hombre La Rioja atendió el año pasado a 494 personas con problemas de adicción, un 8% más que en 2022

Proyecto Hombre La Rioja atendió el año pasado a 494 personas con problemas de adicción, un 8% más que en 2022

23:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1712149948381/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Dani es un usuario de Proyecto Hombre. Tiene 45 años y en la Cadena SER ha relatado como a pesar de tener una vida normalizada cayó en el pozo de las adicciones. “Yo era una persona totalmente normal y por una serie de circunstancias, por mitigar a lo mejor el estrés, o por cosas que no tenía cerradas de mi pasado empecé a consumir estimulantes y poco a poco me fui metiendo en un pozo, casi sin querer, mintiendo y haciendo una doble vida... hasta que llegó un momento que descarrilé y no veía salida, no veía absolutamente nada”.

Un año después, Dani está a punto de recibir el alta, “entre jodido, muy mal, y poco a poco lo que ha hecho esta entidad y la comunidad terapéutica en particular es básicamente cambiarme la vida. Poco a poco, despacio, con mucha constancia...pero el proceso, después de un año, lo está consiguiendo. Solo tengo palabras de agradecimiento para una entidad y unos profesionales con una humanidad increible”.

Dani responde, por edad, sexo y adicciones, al perfil más habitual entre los usuarios de Proyecto Hombre.

La memoria de 2023 revela además que el número de jóvenes asistidos en uno de sus proyectos, Reconecta, ha crecido un 39 por ciento en los últimos dos años, hasta representar el colectivo de jóvenes el 27 por ciento de todos los usuarios en tratamiento.

En general, esa memoria contiene unos datos que demuestran un incremento generalizado de atenciones. Así, en el último quinquenio, el número de personas atendidas ha crecido un 26 por ciento.

Según David García, director de la entidad, "el lado positivo de esta cifra es que la ciudadanía confía en Proyecto Hombre La Rioja para superar las adicciones y que cada vez nos piden ayuda antes".

En 2023, el número de personas que recibieron apoyo, sumando a los usuarios y sus familiares, fue de 1.790, un diez por ciento más que en 2022. En concreto, la entidad asistió a 734 familias.

Crece el número de jóvenes atendidos

Proyecto Hombre cuenta con diferentes programas para el tratamiento de las conductas adictivas, con o sin sustancia, que son ofertados según las necesidades y la realidad de las personas que acuden al centro.

El programa ambulatorio, donde reciben ayuda las personas que no necesitan un tratamiento intensivo y pueden seguir haciéndose cargo de sus responsabilidades (laborales, económicas, familiares), atiende al 42 por ciento de los usuarios en tratamiento.

El perfil más habitual de estos usuarios es: varón (81 por ciento), entre 31 y 50 años (61 por ciento) y consumidor de estimulantes (41 por ciento) y alcohol (33 por ciento).

El segundo lugar en relevancia lo ocupa el Proyecto Reconecta, donde en 2023 se recibió a 131 chicos y chicas, un 39 por ciento más que en los últimos dos años. Actualmente, este colectivo representa el 27 por ciento de las personas que reciben tratamiento en la organización.

"Este dato es especialmente significativo porque en 2019 representaban el quince por ciento", ha resaltado García. El perfil más común es el de un chico (76 por ciento), de diecisiete años (33 por ciento) que consume cannabis (67 por ciento).

Ha señalado que dos sustancias preocupan especialmente. "El alcohol, sustancia legal, y el cannabis, muy normalizado, suponen la mitad de los ingresos a nuestros programas".

Cuentas negativas

Esta entidad cerró el ejercicio con un resultado negativo superior a los 60.000 euros.

"Para equilibrar el presupuesto de 2024, hemos tenido que hacer muchos ajustes, pero en ningún caso queremos que estos repercutan en la misión social de nuestra entidad", ha resaltado García.

Por ello, ha hecho un llamamiento a la solidaridad de todos los riojanos, para que se unan al Club de las Segundas Oportunidades, el club de los voluntarios y donantes de Proyecto Hombre La Rioja.

En esta línea, este domingo 7 de abril se celebrará la tradicional Jornada Diocesana de Ayuda a la entidad social.

Durante este día, las parroquias riojanas realizarán una campaña informativa para difundir su labor y una colecta para propiciar un espacio donde desarrollar la solidaridad y poder canalizar ayudas económicas que contribuyan a su sostenimiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00