Economía y negocios

Mesa de la SER: ¿Cómo sacar mayor partido a los ahorros?

La Cadena SER de La Rioja reúne a JP Morgan e Ibercaja para analizar la rentabilidad del dinero: la renta fija se abre paso en el mercado

Mesa de la SER: ¿cómo sacar mayor partido a los ahorros?

Mesa de la SER: ¿cómo sacar mayor partido a los ahorros?

19:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716479742519/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La economía a escala mundial transita por un ciclo favorable. Una circunstancia que se aprecia con claridad en España, a la cabeza del crecimiento en la Unión Europea y con un mercado laboral en niveles récord, con más de 21 millones de trabajadores por primera vez, también en La Rioja.

Este es el escenario cuatro años después la pandemia y a una emergencia sanitaria que vaticinó un panorama mucho más oscuro. Ahora la cuestión está en qué debe hacer el pequeño ahorrador, ya sea un particular, una pyme o una empresa, para obtener un mayor rendimiento de su dinero teniendo siempre en cuenta los riesgos que entrañan las diferentes operaciones.

La Mesa de la SER analiza esta cuestión de la mano de cuatro profesionales:

  • Carmen Sanz, integrante del equipo de ventas de la entidad financiera JP Morgan.
  • Óscar del Diego, director técnico y de análisis en Ibercaja Gestión.
  • Raquel Blázquez, directora de inversiones de Ibercaja Banca Privada.
  • Álvaro Somalo, director de Banca Privada de Ibercaja en La Rioja.
Análisis de qué hacer con las inversiones y los ahorros con -de izquierda a derecha- Óscar del Diego (Ibercaja Gestión), Álvaro Somalo (Ibercaja Banca Privada), Víctor Espuelas (Cadena SER La Rioja), Carmen Sanz (JP Morgan), Raquel Blázquez (Ibercaja Banca Privada) y Jorge Sicilia (Ibercaja).

Análisis de qué hacer con las inversiones y los ahorros con -de izquierda a derecha- Óscar del Diego (Ibercaja Gestión), Álvaro Somalo (Ibercaja Banca Privada), Víctor Espuelas (Cadena SER La Rioja), Carmen Sanz (JP Morgan), Raquel Blázquez (Ibercaja Banca Privada) y Jorge Sicilia (Ibercaja).

Consejos

  • "La clave en estos momentos es tener una cartera diversificada: una asignación a renta variable y otra a renta fija, que vuelve a jugar un papel importante, y con diferentes tipos de activos. Es muy gratificante ayudar a la gente y a las empresas en su crecimiento y la consecución de sus objetivos", ha señalado Carmen Sanz, de JP Morgan.
  • "De la renta variable a la renta fija. Este es el camino hacia donde estamos transitando. Si tuviera que elegir sólo un activo, sería renta fija privada a dos o tres años vista. Este es el activo estrella en estos momentos en Ibercaja", ha subrayado Óscar del Diego, por parte de Ibercaja Gestión.
  • "En Ibercaja gestionamos carteras de muy variados perfiles de clientes, desde el más conservador hasta el más arriesgado. Si nos detenemos en una cartera moderada, 50% renta variable y 50% renta fija, observamos cómo empieza a cobrar mayor valor la segunda, la renta fija", ha incidido Raquel Blázquez, de Ibercaja Banca Privada.
  • "Un cliente que no haya invertido nunca en bolsa, debe hacerlo de forma progresiva. Son tiempos para adentrarse en los mercados de valores, pero sabiendo que es un dinero que no se va a necesitar a largo plazo, al menos, cinco años y que, con toda seguridad va a dar sus frutos", ha apuntado Álvaro Somalo, de Ibercaja Banca Privada, en un momento en el que el Dow Jones ha superado por primera vez la barrera de los 40.000 puntos o el Ibex-35, en el caso de España, se mueve muy cerca de sus mayores registros, por encima de los 11.000 puntos.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00