9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Sociedad

Elecciones Europeas: ¿Cuál es el sentimiento de pertenencia a la UE de los riojanos?

El próximo 9 de junio se celebran los comicios al Parlamento Europeo

Elecciones Europeas: ¿Cuál es el sentimiento de pertenencia a la UE de los riojanos? (25/05/2024)

Elecciones Europeas: ¿Cuál es el sentimiento de pertenencia a la UE de los riojanos? (25/05/2024)

06:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716631044829/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ya ha arrancado la campaña electoral hacia las elecciones europeas, que se celebrarán el próximo 9 de junio. En este punto se abre un interrogante: ¿Cuál es el sentimiento de pertenencia a la UE de los riojanos y riojanas?

Los expertos consideran que el sentimiento de pertenencia a la Unión Europea "va cambiando". Es más, las recientes movilizaciones del sector agrario en nuestro país pusieron de manifiesto que la ciudadanía es consciente de que las decisiones europeas también afectan directamente a los pequeños territorios.

"La ciudadanía estaba siendo consciente de que hay decisiones que no vienen directamente del Gobierno Central, sino que hay normativas que las marca Europa", así lo señala en los micrófonos de Radio Rioja Cadena SER Víctor Renobell, coordinador del Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública de la Universidad Internacional de La Rioja UNIR.

El voto joven

Eso sí, uno de los retos de la Unión Europea de cara a estas elecciones es la necesidad de fomentar la participación de los votantes más jóvenes, ya que la desafección política de la juventud es una realidad. Aún así, los partidos se esfuerzan cada vez más por diseñar campañas virales en redes sociales como TikTok, Instagram o Spotify.

"La relación entre juventud y política siempre ha sido controvertida, ya que no suelen participar de forma masiva en las elecciones. De ahí, que se estén desarrollando campañas importantes para favorecer las elecciones europeas y están entrando en juego los canales en los que predomina la presencia de la juventud", añade Renobell.

Además, este docente ha señalado cuál es el sentimiento que tiene España de pertenencia a la Unión Europea, en comparación con otros países del entorno. "Aquí hay que tener en cuenta que influye mucho el radio geográfico en el que se encuentran las sedes de las instituciones europeas. Por ejemplo, países como Francia están más próximos y Turquía está mucho más lejos de la concepción europea. Podríamos decir que España se sitúa en una posición intermedia, pero tenemos una conciencia bastante reconocida de pertenecer a Europa", ha explicado coordinador del Grado en Ciencias Políticas y Gestión Pública de la Universidad Internacional de La Rioja UNIR.

Recibe toda la información de Radio Rioja en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00