Actualidad

El ceramista Rafael Pérez, la Federación Riojana de Municipios y el deportista Fernando Riaño, distinguidos en el Día de La Rioja

El Gobierno de La Rioja ha entregado sus mayores distinciones en el acto institucional del Día de La Rioja celebrado en San Millán de la Cogolla

El ceramista Rafael Pérez, la Federación Riojana de Municipios y el deportista Fernando Riaño, distinguidos en el Día de La Rioja (09/06/2024)

El ceramista Rafael Pérez, la Federación Riojana de Municipios y el deportista Fernando Riaño, distinguidos en el Día de La Rioja (09/06/2024)

03:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717940400663/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Gobierno de La Rioja ha entregado sus mayores distinciones en el acto institucional del Día de La Rioja celebrado en San Millán de la Cogolla.

Rafael Pérez, Galardón de las Artes

El Galardón de las Artes y la Cultura de La Rioja 2024, Rafael Pérez, ha afirmado este domingo tras recibir este reconocimiento que el arte es “un camino hacia dentro de buscar la belleza y sentir la concordia, lo que es un privilegio y una suerte al alcance de pocos”.

Pérez, ceramista nacido en Haro en 1957, ha recogido este galardón de manos del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, en un acto celebrado en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla para conmemorar el día de esta comunidad autónoma.

Rafael Pérez, galardón de las Artes y la Cultura en La Rioja en 2024

Rafael Pérez, galardón de las Artes y la Cultura en La Rioja en 2024 / Gobierno de La Rioja

Este ceramista ha indicado que “no cabe mayor honor” para un artista de esta región que ser elegido para recibir este reconocimiento, y ha destacado que “esta comunidad es pequeña, pero interesante, con un paisaje excepcional y muy buenas gentes”.

Ha querido compartir su “alegría y reconocimiento” a su esposa, por ser “la persona que me ha acompañado y que ha sido fundamental en toda mi trayectoria, ya que no ha perdido la fe en mí y me ha ayudado en la creación de muchas de mis obras”.

“He trabajado en Haro de manera profesional desde hace más de 40 años, un tiempo en el que he procurado desarrollarme como artista y en el que me ha acompañado la duda, quizás, por eso mi trabajo siempre ha estado dirigido a la búsqueda”, ha subrayado. Ha señalado que, durante el desarrollo de su labor como artista, siempre ha valorado “el encuentro inesperado”, ya que vive “en la posición de quien sabe que va a encontrar algo, pero no el qué”. “El placer del juego siempre ha estado en mi vida, y para eso no hay nada mejor que estar abierto y predispuesto”, ha incidido.

FRM, Medalla de La Rioja

El presidente de la Federación Riojana de Municipios (FRM), Jorge Loyo, ha animado a todos los regidores de las localidades de la comunidad riojana "a seguir trabajando jntos" para que "los pueblos no sean olvidados".

Loyo ha hecho estas declaraciones al recoger la Medalla de La Rioja de manos del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, en un acto celebrado en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla para conmemorar el día de esta comunidad autónoma.

Jorge Loyo, presidente de la Federación Riojana de Municipios recibe la Medalla de La Rioja

Jorge Loyo, presidente de la Federación Riojana de Municipios recibe la Medalla de La Rioja / Gobierno

El presidente de la FRM ha incidido en que, en realidad, esta medalla no le reconoce a él o a quienes dirigen la institución ahora, sino a quienes han ocupado estas responsabilidades desde 1988 -cuando se creó esta institución al unir dos que existían hasta entonces- y a todos los alcaldes y concejales de los 174 municipios, 75 aldeas y 4 entidades menores que componen La Rioja.

Ha recalcado su gratitud "porque es un honor que se haya valorado nuestro trabajo en estos 36 años, siempre con el objetivo de unir a los pueblos riojanos y darles servicios, de dar cauces de participación a sus vecinos, de formar a sus trabajadores, de intercambiar experiencias y promover proyectos conjuntos".

Loyo, alcalde de Anguciana, ha incidido en que los alcaldes y concejales "son un pilar fundamental" de La Rioja, lo mismo que "los trabajadores de los ayuntamientos, que mantienen en marcha las localidades" y también lo son "las trabajadoras de la FRM" y "las familias de todos los alcaldes y concejales, que les apoyan en momentos difíciles y comprenden sus esfuerzos y ausencias".

"Gracias a esa apuesta decidida por los pueblos hemos podido construir un futuro más prometedor y sostenible" ha dicho "y por eso tenemos que seguir trabajando juntos, nuestros pueblos no pueden ser olvidados porque son el corazón de La Rioja, los guardianes de sus costumbres y sus raíces" y "que sigan vivos no es solo una cuestión de justicia social, sino el preservar la identidad y el futuro de nuestra tierra", ha concluido Loyo, antes de pedir a los asistentes que le acompañen en "Viva La Rioja y Viva los pueblos".

Fernando Riaño, Riojano Ilustre

El director de Relaciones Institucionales de la ONCE, Fernando Riaño, ha considerado que un elemento "tan riojano como mundial" como las Gosas Emilianenses "son un paradigma de accesibilidad" porque se escribieron para ayudar a comprender el idioma latín a quienes no lo entendían porque ya se comunicaban en otra lengua.

Riaño (Haro. 1977) ha expresado esta idea al recoger el galardón como Riojano Ilustre de manos del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, en un acto celebrado en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla para conmemorar el día de esta comunidad autónoma.

Fernando Riaño, Riojano Ilustre

Fernando Riaño, Riojano Ilustre / Gobierno La Rioja

Este directivo de la ONCE, que es además vicepresidente de la Organización Mundial de Ciegos, ha recordado también en su intervención su papel como deportista, ya que ha ganado cinco mundiales de duatlón de larga distancia para personas con discapacidad.

"Solo puedo expresar gratitud y reconocimiento", ha afirmado al recoger este galardón "junto al mejor cermista del mundo y a quienes hacen política de verdad, a pie de vecino", ha afirmado, en alusión a los galardones que han recogido el artista Rafael Pérez y el presidente de la Federación Riojana de Municipios.

Además ha recordado a otros premiados en ediciones anteriores, como los miembros de la Unión de Acción Rural de la Guardia Civil; y ha agradecido las vivencias que ha renido en su vida junto a compañeros de deporte y a su familia "que son quienes saben de esfuerzos, renuncias, viajes y circunstancias difíciles". Ha afirmado que le debe "todo" a la ONCE "una organización tan singular como única, que es referente de formación, de accesibilidad y de entender la discapacidad como capacidad" desde que se creó "para construir un futuro mejor para todos, a través del empleo" gracias a lo que ahora tiene 33.000 empleados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00