Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad

Unas 27.000 raciones de panes y peces para revivir la tradición

La Cofradía del Pez ultima los preparativos para organizar, un año más, el 11 de junio el tradicional reparto del pan, el pez y el vino, en cumplimiento del voto a San Bernabé

Unas 27.000 raciones de panes y peces para revivir la tradición

Unas 27.000 raciones de panes y peces para revivir la tradición

12:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718022451798/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El cofrade mayor de esta entidad, Fernando Azofra, ha avanzado que el próximo martes “la cofradía prevé repartir frente a las murallas del Revellín unas 27.000 raciones de pan, pez y vino, en recuerdo del alimento gracias al cual los logroñeses resistieron el asedio de las tropas francesas en 1521”.

Los miembros de la Cofradía del Pez, acompañados por un centenar de familiares y amigos, se encargan cada año de cumplir con esta tradición, que es uno de los actos más emblemáticos y multitudinarios en la fiesta de San Bernabé.

Hace ya 502 años, los logroñeses resistieron tenazmente el sitio del ejército galo gracias a los peces capturados furtivamente en el río Ebro, al vino almacenado en las bodegas subterráneas de la ciudad y al más humilde de todos los alimentos: el pan, elaborado con trigo de los graneros locales.

El 11 de junio de 1521, día de San Bernabé, se rompió finalmente el asedio y Logroño hizo al santo su patrón, en agradecimiento y conmemoración de esa fecha.

Productos de kilómetro 0

Azofra ha detallado que, desde primera hora de la mañana, hasta las 14:00 horas, los cocineros se afanarán en la fritura del pescado, “para lo que se empleará aceite de oliva virgen extra de un trujal de Aldeanueva de Ebro y alrededor de 925 kilos de alevines de trucha de unos 35 gramos cada pieza”.

Hace ya dos años, como recuerda María Eizaga, relaciones públicas de la cofradía “se sustituyó el bollito de pan por una rebanada de pan sobado, que resultó más cómodo para apoyar el pez y degustarlo, y además, “así se promociona un producto artesanal de La Rioja; y también habrá pan especial sin gluten para celiacos”.

Este sabroso bocado se acompañará de vino tinto joven de Rioja, donado por la familia Vivanco, que ha proporcionado alrededor de mil litros.

Como manda la tradición, aquel logroñés que lo desee podrá adquirir el típico jarrito de barro con la fecha detallada, al precio de 1,5 euros. “hemos tenido que subir un poco el precio porque no nos cuadraban las cuentas”.

La cofradía

Actualmente, la Cofradía del Pez está formada por 41 cofrades, divididos en 8 cofrades eméritos, 24 cofrades de número y 8 cofrades de honor.

Según los estatutos de la cofradía, solo puede haber 26 cofrades de número, como resultado de la suma de 11+6+1+5+2+1 (11 de junio de 1521). La única condición para ser elegido miembro de esta entidad es ser logroñés y destacar por la defensa de las tradiciones de la capital riojana. Para acoger a aquellos que, sin haber nacido en Logroño, se distingan por su entrega a esos valores, existe la categoría de cofrade de honor, que es idéntica a la de número, en sus deberes y responsabilidades.

Antes de iniciar el reparto del pan, el pez y el vino, cada San Bernabé los miembros de la cofradía acuden a misa en la iglesia de Santiago y después comparten un almuerzo de migas en el Café Moderno para coger fuerzas para la jornada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00