Hoy por Hoy Matinal La RiojaHoy por Hoy Matinal La Rioja
Sociedad

El alcalde no desvela sus primeros banderazos pero asegura será "previsible"

Conrado Escobar, alcalde de Logroño, afronta su primer día de San Bernabé con "responsabilidad" por representar a todos los logroñeses y logroñesas

El alcalde no desvela sus primeros banderazos pero asegura será "previsible". La Primera Llamada del día (11/06/2024)

El alcalde no desvela sus primeros banderazos pero asegura será "previsible". La Primera Llamada del día (11/06/2024)

05:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718088980787/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Momentos antes de entrar en la misa de San Bernabé en este 11 de junio, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha pasado por los micrófonos de Radio Rioja Cadena SER. Escobar se ha mostrado emocionado, asegura que no está nervioso, pero sí que afronta este día con la "responsabilidad" de representar a todos los logroñeses y logroñesas. "Estoy encantado de empezar este día con el ánimo alto, porque hay que ondear la bandera con la máxima dignidad ya que es el símbolo de representar a la ciudad que es algo muy hermoso", señala la máxima autoridad municipal. "El tiempo parece que va a respetar y está todo muy bien organizado, así que aprovecho para destacar la magnífica labor del personal del Ayuntamiento desde el parque de servicios, protección civil, bomberos, policía local... que hacen que podamos disfrutar de la mejor ciudad del mundo".

Llegarán así los primeros banderazos de Conrado Escobar como alcalde y asegura que "algo ha ensayado, pero cada banderazo es diferente". "Siempre los he presenciado y es un momento muy especial en lugares muy simbólicos de la ciudad como son la puerta Herventia, los Cuatro Cantones y el Revellín, que sin duda marca el camino del futuro porque es el que despide a los peregrinos y ensalza la lealtad de Logroño con las flores de Lis en el escudo". Y volverán a ser unos banderazos dedicados, que no ha querido desvelar el alcalde, pero asegura "yo soy previsible y daremos voz y sentimiento a personas que son muy queridas para todos". "Si la concejala de Festejos ha dicho en Radio Rioja que en el primero tiene que haber mujeres algo sabrá", dice sonriendo Escobar.

Tampoco se ha olvidado el alcalde de destacar en este día la gran labor que desarrolla la Cofradía del Pez con el reparto del pan, el pez y el vino, que mantiene "viva la tradición año tras año y cada vez son más los que se suman a ella".

Actos San Bernabé

Desde primera hora tendrá lugar en las murallas del Revellín la elaboración y reparto del pez, pan y vino, conmemorando la heroica resistencia y victoria del pueblo logroñés frente al asedio francés de 1521.

También se pondrán en marcha tanto el mercado renacentista, como la recreación del campamento de la milicia logroñesa.

A las 10:40 horas se hará la llamada a Concejo para acudir a la misa solemne en honor al Santo, que se celebrará a partir de las 11:00 en la Concatedral de La Redonda; a su conclusión, en torno a las 12:00 horas, se iniciará la procesión de los banderazos, acto que se abrirá con la lectura del Bando por parte del cronista oficial, Federico Soldevilla. El recorrido transcurrirá por Portales, con el primer banderazo bajo el Arco de San Bernabé; Rodríguez Paterna, Marqués de San Nicolás, con el segundo banderazo en la esquina de Cuatro Cantones, en la confluencia de las calles Mercaderes y Marqués de San Nicolás; Revellín, con el tercer banderazo bajo la puerta del Revellín; Once de Junio; Bretón de los Herreros; Capitán Gallarza; Portales; y Plaza del Mercado.

El folclore estará especialmente presente en el programa del día grande de las fiestas; el grupo Contradanza realizará un acto sobre el Día del Traje Regional y una actividad en la que se podrá aprender a bailar la jota de Logroño. Para completar su participación, Contradanza protagonizará también una animación callejera en las calles San Juan y Laurel.

En el programa de tarde, destaca un festejo taurino que se celebrará en cumplimiento del Voto de San Bernabé, incluirá recortes, quiebros, saltos, una exhibición de toreo y suelta de vaquillas para los aficionados.

Las representaciones históricas también tendrán su espacio con el pasacalle triunfal de fin de fiesta de los heroicos defensores y un Homenaje a la Ciudad de Logroño por la tarde en la plaza de San Bartolomé, en la que se podrá presenciar la llegada de Carlos V y la entrega de la Flor de Lis al escudo de Logroño.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00