Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad

La Fundación Caja Rioja pone en marcha la segunda edición del 'Programa de Voluntariado Cultural y Medioambiental'

El año pasado acudieron a las visitas por los distintos municipios casi 900 personas

La Fundación Caja Rioja pone en marcha la segunda edición del 'Programa de Voluntariado Cultural y Medioambiental'

La Fundación Caja Rioja pone en marcha la segunda edición del 'Programa de Voluntariado Cultural y Medioambiental'

10:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717590063005/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El próximo 15 de junio comenzará esta segunda edición del programa que tendrá lugar a lo largo de todo el verano este verano en las localidades riojanas de Ábalos, El Rasillo, Pradejón y Viguera. Una iniciativa, según ha explicado Iker Muguruza, director de Banca de Instituciones de Caixabank, “que pretnde que sean los propios habitantes del municipio quienes expliquen los valores patrimoniales, etnográficos y medioambientales de nuestros pueblos”.

Para ello, la Fundación Caja Rioja, Caixabank y el Gobierno de La Rioja cuentan con la colaboración con las asociaciones ‘Reyno de Viguera’, ‘Cameros de Cine 5.1’, ‘Asociación Músico Cultural Praderock’ y ‘Mujeres de Ábalos’, en Viguera, El Rasillo, Pradejón y Ábalos.

El año pasado se inició una andadura que pretendía "crear un plan de voluntariado en el que la misma gente, las mismas personas que habitan en el territorio, sean las que muestren a los turistas su riqueza".

En la primera edición unas 877 personas, turistas fundamentalmente, acudieron a las visitas programadas y este año “hemos decidido volver a seguir apostando por este plan y ajustar algunas de las acciones para intentar que cada año más turistas acudan a nuestros pueblos".

Las visitas son gratuitas, pero de inscripción obligatoria a través de cada uno de los métodos elegidos por las asociaciones.

Asociaciones muy comprometidas con sus municipios

El representante de la asociación de El Rasillo ‘Cameros de Cine 5.1’, Ignacio Matute, ha valorado la actividad y ha destacado que “el 75%” de los voluntarios repetirán en la realización de las visitas.

El tour por El Rasillo se iniciará en el Olmo de montaña, junto a la iglesia parroquial Nuestra Señora de las Eras, tendrá una duración aproximada de 2 horas y se visitará el Museo Etnográfico y el Museo de la Miel.

En Viguera, el representante de la Asociación Cultural Reyno de Viguera y alcalde de la localidad, Álvaro Manzanos, ha destacado “la importancia que tiene que los turistas sean recibidos por las personas autóctonas del municipio”.

En este sentido, la asociación realizará 4 visitas: al Mirador de Peñueco y a la Cueva de los Moros; a las ermitas de San Esteban, del Rosario y el Puente Medieval; al Chorrón; y un recorrido por el patrimonio paisajístico de Viguera.

Asimismo, la presidenta de la Asociación de Mujeres de Ábalos, Blanca Recio, ha asegurado que “la Asociación está muy implicada en hacer visible todo el patrimonio que tiene Ábalos que no es muy conocido”. En las visitas al municipio se podrán conocer “las Casas solariegas y blasonadas, el Palacio de los Marqueses de Legarda, la Iglesia de San Esteban, la Ermita de San Felices o el museo de La Casita de Mari cruz”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00